Brexit: Principales cambios para el sector portuario y marítimo a partir del 1 enero de 2021

 

 

 

GARRIGUES

 
 

El 31 de diciembre de este año 2020 finaliza el periodo transitorio establecido en el Acuerdo de Retirada firmado entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido (RU) durante el cual deben negociar las relaciones futuras que regirán entre las partes a partir del próximo 1 de enero de 2021.

Aunque finalmente se alcance un acuerdo de salida (incluyendo sus normas transitorias), la participación de RU en el mercado único europeo, la unión aduanera, los aranceles de las importaciones y exportaciones de mercancías, el IVA y los impuestos especiales se modificarán sustancialmente, creando muchas barreras que, a día de hoy, no existen.

Aun cuando el cambio más importante es, desde luego, el anterior, no va

Seguir leyendo

Resolución de 18 de junio de 2007, de la Secretaría General Técnica, sobre aplicación del artículo 32 del Decreto 801/1972, relativo a la ordenación de la actividad de la Administración del Estado en materia de Tratados Internacionales.

Resolución de 18 de junio de 2007, de la Secretaría General Técnica, sobre aplicación del artículo 32 del Decreto 801/1972, relativo a la ordenación de la actividad de la Administración del Estado en materia de Tratados Internacionales.

 

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-12872

Las víctimas de un naufragio de un buque de pabellón panameño pueden entablar demanda de indemnización ante un tribunal italiano contra la sociedad italiana que certificó dicho buque

 

 

 

BLOG DE REVISTA ARANZADI DOCTRINAL

 
María Cruz Urcelay Lecue

Asunto C-641/18: L.C. contra Rina SpA, Ente Registro Italiano Navale 

El Tribunal de Génova planteó al TJUE si el art. 1 del Reglamento (CE) Núm. 44/2001, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, debe interpretarse en el sentido de que a una demanda de indemnización interpuesta contra personas jurídicas de Derecho privado que ejercen una actividad de clasificación y de certificación de buques por cuenta y por delegación de un Estado tercero está comprendida en el concepto de «materia civil y mercantil» a efectos de la citada disposición y, por tanto, queda incluida en el ámbito de aplicación de tal Reglamento, y, en caso afirmativo, si el principio de Derecho

Seguir leyendo

Un buque de carga comercial sufre daños leves por la explosión de una mina naval de los huthis en el mar Rojo

 

 

 

 

 

 

 

 

Una mina naval colocada por los hutíes ha impactado, hoy día de Navidad, en un buque de carga comercial en el sur del Mar Rojo. No ha habido víctimas, pero el barco sufrió algunos daños en su casco.

Según Al Arabiy , se han intensificado las actuaciones terroristas en la zona Sur del Mar Rojo y en el Estrecho de Mandeb, y se teme por la amenaza que supone este tipo de actuaciones para el transporte marítimo.

Un barco con bandera de Singapur resultó dañado el 14 de diciembre por una explosión causada por una "fuente externa" durante el proceso de descarga en un puerto de Arabia Saudita, un evento que ocurrió en medio de los crecientes

Seguir leyendo

marflet. SENTENCIA 43/1988, de 16 de marzo

 

 

 

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, compuesta por doña Gloria Begué Cantón, Presidenta; don Angel Latorre Segura, don Fernando García-Mon y González-Regueral, don Carlos de la Vega Benayas, don Jesús Leguina Villa y don Luis López Guerra, Magistrados, ha pronunciado

EN NOMBRE DEL REY

la siguiente

SENTENCIA

En el recurso de amparo núm. 508/1987, promovido por «Empresa Nacional del Petróleo, Sociedad Anónima» (ENPETROL), representada por la Procuradora doña María Rosa Vidal Gil y asistida del Letrado don Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona, contra Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo, de 16 de marzo de 1987, que estima recurso de nulidad contra laudo de equidad. Ha comparecido, además del Ministerio Fiscal, la Entidad mercantil «Fletamentos

Seguir leyendo