- Details
-
Category: General
-
Published on Monday, 26 December 2022 00:38
-
Written by Administrator2
-
Hits: 264
Santiago Martín el engrasador que denunció presuntas irregularidades en el pesquero “Villa Nores”, de la naviera Pesquerías Nores Marín cuando faenaba en aguas de Canadá, ha sido desembarcado en la isla de San Pierre, según lo publicado por Faro de Vigo.
Parece ser que Santiago García fue desembarcado en alta mar y trasladado en una embarcación auxiliar al citado puerto.
Se desconoce si ha desembarcado por su voluntad o fue forzado a desembarcar a raíz de sus declaraciones denunciando un vía de agua en el citado barco.
Se debe investigar
Teniendo en cuenta los antecedentes, cuajados de irregularidades, de la naviera propietaria del “Villa Nores”
Teniendo en cuenta que el barco fue reparado reglamentariamente hace escasos meses en Marín y revisado por la Capitanía Marítima de Vigo.
Teniendo en cuenta que al Villa Nores le fueron expedidos certificados acreditando que cumplía los requisitos legales para hacerse a la mar en condiciones seguras.
Teniendo en cuenta que fue despachado por la mencionada Capitanía Marítima de Vigo.
Teniendo en cuenta que a bordo del Villa de Nores viajan 29 persona.
Teniendo en cuenta que el barco está faenando en zona de formación de hielos.
Teniendo en cuenta el cúmulo de irregularidades detectadas en el Villa de Pitanxo, originariamente gemelo del Villa Nores.-este fue posteriormente alargado en 16 m.
Teniendo en cuenta el historial de la Capitanía Marítima de Vigo.
Teniendo en cuenta el alto índice de siniestralidad de la flota pesquera española y, especialmente, la vinculada a Galicia.
Teniendo en cuenta que España es un Estado de Derecho, y que las leyes están para que se cumplan.
Teniendo en cuenta la ley de prevención de Riesgos Laborales .
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Teniendo en cuenta que el derecho a la vida debe de estar por encima de cualquier negocio.
Por quien corresponda, se debe de tomar declaración al tripulante desembarcado y comprobar por parte de profesionales con titulación y experiencia en navegación las condiciones en las que realmente está navegando el "Villa Nores".
El Ministerio de Transportes no puede mantenerse al margen de una situación que afecta a la Capitanía Marítima de Vigo y por ende a la Dirección General de la Marina Mercante
El derecho a la vida es un derecho constitucional básico y debe de ser protegido de forma real.
Denuncia publicada
Lo publicado en https://www.g24.gal/-/santiago-lopez-engraxador-do-villa-nores
"Estamos no Villa Nores; estou no comedor, porque estou arrestado do traballo desde o día 17". "Por favor, fagan que o barco vai para terra; unha inspección fainos falta, que veña unha inspección e que radien a proa, e punto. É a única opción, aí non poden meter man".
É a denuncia pública de Santiago López, engraxador de máquinas a bordo do Villa Nores, actualmente en augas do caladoiro de Terra Nova. Ten 53 anos e leva toda a vida traballando no mar; unha lesión evitoulle embarcar na última marea do Villa de Pitanxo. No xemelgo deste, o Villa Nores, enrolouse o 22 de novembro. Esta fin de semana alertou, cun vídeo, dos problemas a bordo.
A Cooperativa de Armadores de Vigo emitiu este mesmo sábado un comunicado que asegura que o Villa Nores, segundo lles informou a armadora Pesquerías Nores, tivo unha incidencia que non supón ningún problema, consistente na rotura dunha tubaxe de conexión dunha lavadora, unha avaría que, di textualmente, "foi perfectamente resolta pola tripulación". Unha versión moi diferente é a que sostén Santiago López.
"A proa está agretada por varios sitios, agora está con sika porque selaron para que non entre auga, iso vai romper, se vai mal tempo... aquí o mal tempo non é normal, é unha cousa esaxerada".
Refírese á marca comercial dunha masilla empregada para selar distintos materiais. Asegura que estes días vai bo tempo en mar aberto, pero iso non adoita durar moito no Atlántico Noroeste.
Este traballador acusa a Capitanía Marítima de certificar as boas condicións do barco sen inspeccionalo.
"Non viñeron nin mirar o barco, eu estaba alí cando veu Capitanía e alí nin viñeron mirar o barco".
A Dirección Xeral da Mariña Mercante desmente "con rotundidade" que o buque non fora inspeccionado. Asegura que o Villa Nores ten todas as certificacións en vigor emitidas o verán pasado tras inspeccións realizadas, prosegue, por funcionarios públicos cualificados e independentes. Tamén informan de que Salvamento Marítimo se puxo en contacto co capitán e que este asegurou que non había incidencia de seguridade a bordo