Mitma activa el segundo proceso de selección de navieras y servicios marítimos para incentivar que los camiones se suban a los buques
- Details
- Category: General
- Published on Friday, 03 February 2023 05:26
- Written by Administrator2
- Hits: 99
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado el segundo ciclo para la selección de las entidades colaboradoras que participarán en la gestión de las ayudas del programa de eco-incentivo marítimo correspondientes a la convocatoria de 2023. Así, través de este proceso se eligen a las navieras que operan los servicios marítimos que se subvencionarán con cargo a los fondos Next Generation EU para incentivar que los camiones se suban a los buques.
COMENTARIOS DE AEMC
Que los camiones y otro tipo de vehículos destinados al transporte por carretea embarquen es uno de los objetivos que se debería defender con determinación, pero no es una cuestión simplemente de barcos, sino, - y esto es más decisivo- de política portuaria. Mientras que el paso de una mercancía en un puerto sea mucho más lenta y mucho más caro que el embarque de esa misma mercancía en un camión que viaja directamente de origen a destino, poco se conseguirá.
Los puertos debería adecuar sus trámites, zonas de operación, tarifas a la apremiante neces¡dad de descongestionar carreteras, disminuir drásticamente los altos índices de contaminación generados por el transporte terrestre, disminuir el coste del mantenimiento de carreteras causados por el exceso de carga, la saturación del tráfico y el consumo de combustibles que no producimos en España. Además dela siniestralidad en carretera.
Poder se puede, pero habrá que proponérselo seriamente.
En muchos puertos españoles sobran espacios ociosos y falta eficacia operativa.
En un país que la mayor parte de la población vive en la costa, especialmente en primavera y verano, y de los 70 millones que recibe al año se instalan en zonas litorales, no tiene sentido pasear millones de toneladqs por las carreteras, pudiendo hacer lo por mar.