La Marina Mercante apoyará a Albaola con 50.000 euros anuales
- Details
- Category: General
- Published on Tuesday, 21 March 2023 09:04
- Written by Administrator2
- Hits: 164
Esta subvención se enmarca en el convenio firmado entre ambas entidades para promover la labor de la Escuela de Carpintería "Aprendiztegi"
A. U.
Sábado, 18 de marzo 2023, 22:13 | Actualizado 22:52h.
Construir, restaurar y conservar embarcaciones y las técnicas de carpintería naval tradicionales son algunas de las labores que la Asociación Albaola realiza en compromiso con la defensa del patrimonio marítimo vasco. Un trabajo que ha recibido ahora el reconocimiento de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) en forma de un convenio de colaboración firmado por Benito Núñez y Xabier Agote, como responsables de ambas entidades. Esta alianza se traducirá económicamente en una subvención anual de 50.000 euros destinada a la Escuela Internacional de Carpintería de Ribera 'Aprendiztegi', de Albaola.
En este sentido, la colaboración pretende traducirse en «acciones relacionadas con la restauración, rehabilitación y puesta en uso cultural, patrimonial y turístico de embarcaciones tradicionales». Algo que la Asociación Albaola viene trabajando en proyectos concretos como son el de la construcción de la nao San Juan, ballenero vasco del siglo XVI, y de una trainera de pesca del siglo XIX.
Recuperando oficios tradicionales extinguidos y utilizando tecnología tradicional de construcción y navegación naval, la Faktoria se ha convertido en referencia en la investigación y difusión a través de exposiciones, eventos formativos y publicaciones que posibiliten el conocimiento a la ciudadanía, tanto dentro como fuera de Euskadi.
El presidente de la asociación pasaitarra, Xabier Agote ha señalado que la apuesta que la Marina Mercante realiza por su trabajo en la conservación y difusión del patrimonio marítimo supone un importante hito que va a contribuir significativamente en el desarrollo de sus actividades en Albaola. «Esta aportación sin lugar a dudas supone un impulso para continuar con nuestra labor».
«Un ejemplo único»
Por su parte, el director general Benito Núñez ha reiterado la importancia de impulsar a un territorio con una gran riqueza en el sector marítimo, destacando a 'Aprendiztegi' como «un ejemplo único de cómo enseñar los oficios navales tradicionales.
Este no es el primer convenio de colaboración que la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, firma en materia de promoción cultural, ya que en 2021 se comprometió a colaborar con la Fundación Correíllo de La Palma. Y es que se trata de un compromiso incluido en el Reglamento de Buques y embarcaciones históricos y sus reproducciones singulares, que pretende apoyar a asociaciones, fundaciones y administraciones que pongan en valor el patrimonio cultural marítimo.