CULEBRINAS Y CAÑONES DE BRONCE, SIGLOS XVI-XVII
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Thursday, 09 February 2023 06:10
- Written by Administrator2
- Hits: 111
CULEBRINAS Y CAÑONES DE BRONCE, SIGLOS XVI-XVII
Las armas de bronce fueron las más empleadas hasta finales del siglo XVII por su fiablidad, menor peso que las de hierro y por la resistencia de su alma, que no sufría erosiones en el tiro. Pese a su elevado coste, encontramos gran diversidad de modelos y características.
En el interior de la Casa de la Historia en el castillo de La Mota del monte Urgull pueden observarse tres piezas de bronce, concretamente dos culebrinas y un medio cañón. Como era habitual incluyen marcas del fundidor, escudos y cartelas, aunque se encuentran muy borrosas.
Las culebrinas son piezas de artillería empleadas desde el siglos XVI al XVII, tanto en tierra como para armar navíos. Son armas largas y de poco calibre cuyo
TESIS DOCTORAL LA APORTACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA A LA TECNOLOGÍA NAVAL ANALIZADA A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y LA REPRODUCCIÓN DE LOS BUQUES DESCRITOS EN ELLOS (1570-1620).
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Saturday, 21 January 2023 20:33
- Written by Administrator2
- Hits: 116
https://oa.upm.es/39793/1/RICARDO_VISIERS_BANON_01.pdf
Ricardo Visiers Bañón. Ingeniero Naval. UPM
1. RESUMEN EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS (ABSTRACT) El período de la Historia comprendido entre 1570 y 1620 nos ha dejado un importante conjunto de documentos relacionados con la construcción naval en la Península Ibérica. En una época convulsa en la que los reinos de España y Portugal se aglutinaron bajo una misma Corona, surgen una serie de manuscritos, libros y leyes que reflejan la creciente preocupación de la sociedad por el tema naval. Entre sus páginas encontramos las descripciones del proceso constructivo de los buques que sus autores consideraban más significativos para las demandas que se planteaban en ese momento. Este proceso que combinaba generación de formas y construcción del
Nombran a Alejandro Mena, licenciado en Marina Civil, nuevo director de la Región Balear de Enaire
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Tuesday, 17 January 2023 07:26
- Written by Administrator2
- Hits: 126
EP
Palma| 17·01·23| 06:12
Alejandro Mena es desde este lunes el nuevo director de la Región Balear del gestor nacional de navegación aérea en España Enaire. Sustituye así al mallorquín Antoni Capó, que ostentaba este cargo desde 2019.
El nuevo director comenzó su trayectoria profesional en Enaire como controlador aéreo en 2003 en el Centro de Control de Barcelona, donde ha ejercido diferentes puestos operativos en Ruta, Aproximación y como instructor en el Área de Control Terminal (TMA) de Barcelona, según indicó ayer el organismo en una nota de prensa.
En 2015 asumió responsabilidades como jefe de Departamento Regional de Seguridad Operacional en la Región Este y ha sido representante en la Comisión de Estudio y Análisis de Incidentes de Tránsito Aéreo (Ceanita). En los últimos tres años, ha desarrollado
La caza dela ballena. Su influencia en los usos y costumbres desde la Edad Media
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Thursday, 19 January 2023 22:09
- Written by Administrator2
- Hits: 120
Artículo publicado en Zainak, Cuaderno de Antropología y Etnografía,
15, pp. 251-262. Eusko Ikaskuntza)
Miren Koro Campos Santacana y Mauro Peñalba Otaduy
A la hora de abordar el tema del País Vasco y la caza de la ballena, tenemos que entender por qué hubo una serie de personas, que se embarcaron en una aventura como la pesca de la ballena, para lo cual había que adentrarse en un elemento extraño y caprichoso, como es el mar. Aclarar, que cuando hablamos de País Vasco, nos referimos a Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi y Castro Urdiales, ya que este último perteneció a Bizkaia en la Edad Media. Además, durante la Edad Media, tanto laburdinos como gipuzkoanos y bizkainos,
World of 1998: The Spanish American War
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Monday, 09 January 2023 12:08
- Written by Administrator2
- Hits: 137
Library of Congress > Researchers > Hispanic Reading Room > World of 1898
https://loc.gov/rr/hispanic/1898/intro.html
Maine
Introduction
On April 25, 1898 the United States declared war on Spain following the sinking of the Battleship Maine in Havana harbor on February 15, 1898. The war ended with the signing of the Treaty of Paris on December 10, 1898. As a result Spain lost its control over the remains of its overseas empire -- Cuba, Puerto Rico, the Philippines Islands, Guam, and other islands.
Background
Beginning in 1492, Spain was the first European nation to sail westward across the Atlantic Ocean, explore, and colonize the Amerindian nations of the Western Hemisphere. At its greatest extent, the empire that resulted from this exploration extended from Virginia on the eastern coast of the United States south to Tierra del Fuego at