The Guanches of Tenerife

https://mdc.ulpgc.es/utils/getfile/collection/MDC/id/73063/filename/109893.pdf

 

ETHEL TREW,

WHOSE INTEREST IN THE PEOPLE OF GUIMAR,

THE LAND OF OUR LADY OF CANDELARIA, IS N'OT CONFINED TO WORDS ALONE,

THIS VOLUME I DEDICATED BY HER FRIEND,

 THE  EDITOR.

 

Los esclavos del duque de Medina Sidonia en la primera mitad del siglo XVI

 

Antonio Moreno Ollero

 

Una presencia habitual en el conjunto de la sociedad de la Baja Andalucía en el ocaso de la Edad Media y en los albores de la Edad Moderna fue la del esclavo. No era en absoluto un elemento extraño en el tejido social de la época, aunque esta presencia tenía mayor protagonismo en las ciudades que en el mundo rural y más aún en los puertos de mar de gran actividad comercial. Este era el caso de Sanlúcar de Barrameda donde los esclavos constituían un grupo realmente importante en el conjunto de la población de la villa, en la primera mitad del siglo XVI1. La proximidad de Sanlúcar a las costas del continente africano, de donde procedían en su mayoría estos hombres, y asimismo a

Seguir leyendo

Imperio de Felipe II en1581

la subsecretaria de la marina mercante de la dictadura nacional católica (2)

JEFATURA DEL ESTADO LEY DE 19 DE FEBRERO DE 1942 por la que se crea la Subsecretaría de la Marina Mercante.

 

El Decreto de la Vicepresidencia del Gobierno de 3 de mayo de 1938 fijó de manera provisional las líneas principales de actuación de los Servicios de Comunicaciones y Pesca Marítima, dejando para más adelante la determinación de las organizaciones que habrían de constituirse, así como la situación que en definitiva correspondería al personal de la extinguida Subsecretaría de la Marina Civil. Posteriormente, la Ley de ocho de mayo de mil novecientos treinta y nueve señaló normas referentes a parte del citado personal y a la organización de los servicios. Parece llegado el momento de concretar acerca de lo que preveyeron las citadas disposiciones, resaltando

Seguir leyendo

Barco de vela de 3 mástiles. 1561

 

                  Buque de tres mástiles, acompañado por una galera. 1561. Museo  

Biblioteca real de Bélgica. Burselas 

Autor Pieter Bruegel the Elder. 

material: cobre y papel