Capitán de la Marina Civil, Pedro Sarmiento de Gamboa

1579, Pedro Sarmiento de Gamboa

Publicado por Cervantes virtual

(1532 (¿)- 1592 (¿)

La figura de este navegante español está muy cuestionada en lo referente a sus orígenes ya que mientras algunos historiadores no dudan en situar su lugar de nacimiento en  Alcalá de Henares (el mismo Sarmiento lo declaró en un proceso inquisitorial que le había incoado en Lima en 1564), otros, como Landín, aluden a él como posible hijo de Pontevedra. Su presencia en el Nuevo Mundo se vincula al virreinato de Nueva España, y en concreto a la ciudad de Puebla de los Ángeles, alrededor de 1555. En esas fechas pasaría a América junto al franciscano Martín Sarmiento de Hojacastro, posteriormente obispo de Puebla-Tlaxcala. Algunos problemas con la justicia le

Seguir leyendo

El temporal rescata un trozo de historia en Zarautz

El temporal ha deja ver mejor que nunca los restos del barco 'Gustav', que se hundió el 12 de Diciembre de 1874
14.03.14 - 19:26-
Los restos del 'Gustav' en la playa de Zarautz. /Lorentxo Portularrume

Los fuertes temporales que ha sufrido la costa guipuzcoana en los últimos meses han dejado su huella en todo el litoral. En Zarautz el mar se ha llevado una gran cantidad de arena y ha dejado a la vista los restos de un barco hundido en 1874. La insólita imagen, que muestra mejor que nunca en las últimas décadas estos restos, ha sido enviada a Diariovasco.com por Lorentxo Portularrume.

A raíz de la aparición de los restos del barco 'Gustav' a la altura del canal, el conocido zarauztarra Lucio

Seguir leyendo

'Awesome' Viking warship 'struck terror into people'

'Awesome' Viking warship 'struck terror into people'

By Sheena McKenzie, for CNN
updated 9:05 AM EDT, Mon March 10, 2014


At 37 meters long, the Roskilde 6 is the biggest Viking ship ever discovered. It is on display at the British Museum in London.

EL RELOJ DE LAS GUARDAS

 

EL RELOJ DE LAS GUARDAS En la Osa Menor la estrella más brillante es la Polar, y le siguen en brillo la Beta y la Gamma (Kochab y Perkad), las dos estrellas del trapecio más alejadas de la Polar. Estas dos estrellas son las que Colón llama las Guardas (los guardianes del cielo). En este punto, hay que desmentir la versión de algunos historiadores (incluso actuales) que sitúan las Guardas en la Osa Mayor. Confunden las Guardas con las Guías. Las Guías son Alfa y Beta de la Osa Mayor, que nos sirven, prolongando su enfilación, para encontrar la estrella Polar. Las Guardas son la Beta y la Gamma de la Osa Menor, las eternas compañeras de la estrella del Norte. Las Guardas actúan como la única aguja de un reloj, y durante muchos siglos los marinos se han valido de ellas para calcular la hora.

 

http://astronomia.cuatrineros.es/elrelojdelasguardas.pdf

CRISTOBAL COLON ERA CAPITAN DE LA MARINA CIVIL

                                     

12-10-2010

El 12 de octubre se conmemora la llegada de Cristóbal Colon al Nuevo Mundo. Con tal motivo España celebra su Fiesta Nacional. Sin embargo, la figura de Cristóbal Colón, quinientos dieciocho años después de aquel acontecimiento histórico de trascendencia universal, sigue envuelta en una densa atmósfera de enigmas, secretos y manipulaciones históricas; tanto es así que hasta ahora no se ha podido demostrar documentalmente ni dónde ni cuándo ha nacido el marino civil más universal de la historia.

Hay, por el contrario, otros aspectos relativos a la vida y gestas náuticas de Colón que sí se pueden acreditar fácilmente y, sin embargo, se ocultan, se desvirtúan o han pasado a formar parte de las falsas creencias popularizadas. Por ejemplo, se insiste la

Seguir leyendo