A caballo entre Madrid y Bilbao, por esas cosas de la vida que nos mandan de un lado a otro. Hombre de la mar que siempre escribió en tierra. Militar durante una etapa de su vida, truncada porque su espíritu siempre fue demasiado libre para los tiempos que corrían. Liberal, pero no al estilo americano, socialdemócrata, Antón Menchaca mantiene ese porte erguido de los bilbaínos de siempre, con esas secuelas de gentleman británico y el mar siempre en el corazón.
Territorios perdidos por España desde 1587
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Tuesday, 22 November 2022 17:46
- Written by Administrator2
- Hits: 226
27 DE MAYO DE 2021
Territorios perdidos por España
1587. Nagasaki (Japón).
1599. Protectorado sobre Camboya.
1623. San Cristóbal y Nieves.
1624. Barbados.
1632. Antigua y Barbuda.
1640. Portugal. Macao (China). Malaca (Malasia).
1642. Norte de Taiwán.
1654. Santa Lucia.
1655. Jamaica.
1663. Territorios de Ternate, Tidore a Indonesia y una parte de la isla de Borneo.
1670. Bahamas.
1674. Granada.
1700. Territorios de la casa Habsburgo: Austria, Hungría y Bohemia (hoy Rep.Checa, Austria, Hungría, Eslovaquia y Alemania)
1704. Gibraltar.
1711. Paises Bajos y Flandes, actualmente: Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, también algún territorio del norte de Francia, como Artois.
1714. Ducado de Milán
Naufragios Golfo de Cádiz. Siglo XVI
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Friday, 18 November 2022 10:21
- Written by Administrator2
- Hits: 187
https://core.ac.uk/download/pdf/72018798.pdf
ANGELES FLORES
La historia ha demostrado que el haber elegido la zona occidental de Andalucía como centro de expansión de la política española hacia las Indias, no fue una decisión arbitraria, ni dejada al azar. Se trataba de una empresa respaldada por los monarcas, y por lo tanto utilizaron las costas en que el reino castellano tenía su principal establecimiento marítimo. A estas circunstancias se sumaban el que el carácter andaluz vivaz, imaginativo, inquieto e improvisador, tenía los suficientes ingredientes para vibrar ante la acometida del descubrimiento, y por lo tanto de participar en él de forma activa; el que eran tierras ricas en agricultura, capaces de abastecer a los navíos, con gran tradición marinera, y con
ANTONIO GARAMENDI Y JOSÉ ÁNGEL CORRES – LOS INTERESES DE LA FLOTA DE ALTURA VASCA ANTE EL BREXIT | Inicio | CINCO VASCOS INTERNADOS EN MAUTHAUSEN »
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Friday, 18 November 2022 09:48
- Written by Administrator2
- Hits: 220
IÑAKI ANASAGASTI
DEIA
ANTÓN MENCHACA. MARINERO DE LAS LETRAS
Naufragios Golfo de Cádiz. Siglo XVI (2)
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Friday, 18 November 2022 10:21
- Written by Administrator2
- Hits: 209
https://core.ac.uk/download/pdf/72018798.pdf
ANGELES FLORES
La historia ha demostrado que el haber elegido la zona occidental de Andalucía como centro de expansión de la política española hacia las Indias, no fue una decisión arbitraria, ni dejada al azar. Se trataba de una empresa respaldada por los monarcas, y por lo tanto utilizaron las costas en que el reino castellano tenía su principal establecimiento marítimo. A estas circunstancias se sumaban el que el carácter andaluz vivaz, imaginativo, inquieto e improvisador, tenía los suficientes ingredientes para vibrar ante la acometida del descubrimiento, y por lo tanto de participar en él de forma activa; el que eran tierras ricas en agricultura, capaces de abastecer a los navíos, con gran tradición marinera, y con
El Ministerio de Cultura sigue negando la condición de capitán a Cristóbal Colón
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Wednesday, 16 November 2022 05:01
- Written by Administrator2
- Hits: 184
Reseña que figura en PARES sobre de la figura histórica del capitán de la Marina Civil
Persona - Colón, Cristobal (?-1506)
Navegante, marino, explorador y conquistador de origen genovés. Se le considera el descubridor de un nuevo continente, denominado más tarde, América. Se desconoce la fecha de nacimiento que pudo ser entre 1436 y 1455; posteriormente se ha propuesto en 1451 y como lugar de nacimiento, posiblemente Génova. Falleció en Valladolid en 1506.
Casado con Felipa Móniz de Perestrello y padres de Diego Colón, hijo primogénito del marino y heredero de sus títulos. En 1485 llegó y se instaló en Castilla en compañía de su hijo Diego para exponer su proyecto de viaje a los Reyes Católicos durando más de seis años las