GESTAS Y EFEMÉRIDES. SOBRE EL CUARTO CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO.

 

Miquel lzard

Universidad de Barcelona

La historia latinoamericana es, desde hace cinco siglos, una historia del continuo desencuentro entre la realidad y las palabras,(Eduardo Galeano)

En nota reciente, "Annual y el silencio" decía Rosa Montero, "Todos los pueblos intentan borrar de su pasado tanto las derrotas como las infamias" o enfatizaba mencionando escándalos estatales "Y es que cuando se acumula tantísima porquería debajo de la alfombra hay que pagar peaje".

En suelto anterior sobre el mismo asunto "La penitencia" sugería Juan José Millás, "todo ciudadano de bien debería ofrecer al Ministerio del Interior el sótano de su casa para la ocultación de los cadáveres que no quepan en los armarios de las instituciones oficiales".

Son muchos quienes alertan sobre plagas, descalabros y miserias, de

Seguir leyendo

La potestad Apostólica en las Bulas Ultramarinas Portuguesas y Castellanas*

RESUMEN El trabajo trata de la potestad apostólica y del uso de esta expresión por parte de los papas. Se analizan las diferentes intervenciones y su fundamento: la supuesta teoría omniinsular, a veces provocada por los príncipes, otras no inducidas y, por último, la discutida cláusula de motu proprio.

Palabras clave: Papado - Bulas - Potestad apostólica.

 

I. INTRODUCCIÓN La evolución del Occidente medieval permite explicar el sistema de valores del orbis christianus en relación con los infieles. Una particular sensibilidad religiosa se apoderó de aquellos pueblos que vivían próximo o junto a los infieles, al considerarles carentes de personalidad jurídica y política. Su sometimiento íntegro a la autoridad del Papa fue transformándose en un imperativo, pudiendo disponer de ellos con pleno arbitrio transmitiendo

Seguir leyendo

Sea and Inland Navigation

 

Sea and Inland Navigation

Pankaj Goyal


Lok Vigyan Kendra, Almora


This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

A large part of India is bordered by the sea. India is surrounded by the sea on the east, south and west and also includes a large number of sheltered harbours situated all along its 5700 km long indented coastline. There are also several big navigable rivers. The ancient scriptures and archeological discoveries throw light on the actual remains of docks, wharfs, jetties and warehouses of ancient times. If we go through a careful examination then various references related to sea journey, navigation, boats, ships, and docks are found in various verses of Vedas, Puranas, Meghmala, Mayurcitraka, Vrhatsam hita, Harivamsa and other

Seguir leyendo

Los judíos que impulsaron y participaron en la expedición de Cristóbal Colón

 

 

 

AURORA ISRAEL

Llevó al descubrimiento de América.

Foto: Wikipedia – Dominio Público

La presencia de los judíos en América Latina y el Caribe se inició desde la colonización de las potencias marítimas de España y Portugal en el siglo XV.

Hubo judíos en América desde el primer viaje transatlántico de Cristóbal Colón que zarpó del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 y arribó al “Nuevo Mundo” el 12 de octubre de 1492, hace exactamente 530 años. No casualmente la fecha de su partida correspondió con el día en que los Reyes Católicos Isabel de Castilla y Fernando I de Aragón ordenaron a los judíos de España que se convirtieran al catolicismo, que salieran del país o serían condenados a muerte por

Seguir leyendo

El astrolabio en la España medieval

https://eprints.ucm.es/id/eprint/48195/1/T40071.pdf

Universidad Complutense de Madrid

Resumen

 

Esta tesis aborda la catalogación y contextualización de los astrolabios realizados en al-Andalus y en los reinos cristianos hispanos de la Edad Media como objetos protagonistas de una perfecta simbiosis entre arte y ciencia. Esta tarea no se había abordado hasta el momento y ha precisado de un acercamiento al astrolabio desde sus múltiples dimensiones: científica, cultural, simbólica, suntuaria y artística. La información disponible sobre los astrolabios peninsulares medievales es escasa, está dispersa, a veces obsoleta y, en todo caso, se ha abordado desde la perspectiva de la historia de la ciencia, algo perfectamente entendible por la dimensión científica de los astrolabios, pero que ha silenciado sus otras dimensiones. Se ha optado por presentar el catálogo según

Seguir leyendo