España no puede prohibir el trasvase de crudo ruso en aguas internacionales

 

 

 

 

Periódico de la energía

Rusia está cargando su crudo en petroleros de pequeño tamaño y que hacen escala cerca de Ceuta

 

                                                 El buque Sunny Liger con petróleo r 

La CEME quiere saber qué norma europea impide la bonificación del transporte de mercancías Los empresarios expresan su “preocupación” por la situación de la aduana comercial

 

 

 

EL FARO

09/02/2023

 

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) presentará en el Parlamento una pregunta dirigida al Ministerio de Transportes, del que depende la Dirección General de la Marina Mercante, para que identifique la norma comunitaria que impide la bonificación del transporte de mercancías de primera necesidad a la ciudad. Ello, después de que la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea asegurara a los eurodiputados de Ciudadanos que el Gobierno español no había planteado la cuestión ante los organismos de la UE.

Así lo ha manifestado la patronal melillense en una nota de prensa relativa a la reunión telemática que sus representantes mantuvieron este miércoles con el eurodiputado José Ramón Bauzá, en la que expresan su “preocupación” por cómo se están desarrollando los acontecimientos en torno

Seguir leyendo

Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se convocan pruebas de conocimiento general para el reconocimiento de la capacitación profesional para prestar servicios portuarios de practicaje. (2)

«BOE» núm. 33, de 8 de febrero de 2023, páginas 18366 a 18368 (3 págs.)

Sección:

III. Otras disposiciones

Departamento:

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Referencia:

BOE-A-2023-3325

  • Otros formatos:
  • PDF

 

TEXTO ORIGINAL

El Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, establece en su artículo 279.5.b), entre otras competencias de la Administración Marítima, el establecimiento y realización de las pruebas precisas para el reconocimiento de la capacitación para prestar servicios de practicaje en un puerto o grupo de puertos determinado.

Igualmente, el artículo 13.2 del Reglamento General de Practicaje, aprobado por Real Decreto 393/1996 de 1 de marzo («Boletín Oficial del Estado» número 66), dispone que la Dirección General de la Marina Mercante, una

Seguir leyendo

Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se convocan pruebas de conocimiento general para el reconocimiento de la capacitación profesional para prestar servicios portuarios de practicaje.

«BOE» núm. 33, de 8 de febrero de 2023, páginas 18366 a 18368 (3 págs.)

Sección:

III. Otras disposiciones

Departamento:

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Referencia:

BOE-A-2023-3325

  • Otros formatos:
  • PDF

 

TEXTO ORIGINAL

El Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, establece en su artículo 279.5.b), entre otras competencias de la Administración Marítima, el establecimiento y realización de las pruebas precisas para el reconocimiento de la capacitación para prestar servicios de practicaje en un puerto o grupo de puertos determinado.

Igualmente, el artículo 13.2 del Reglamento General de Practicaje, aprobado por Real Decreto 393/1996 de 1 de marzo («Boletín Oficial del Estado» número 66), dispone que la Dirección General de la Marina Mercante, una

Seguir leyendo

Cómo aprovecha Rusia su región ártica para ejercer influencia mundial

 

 

 

 

 

 

 

Cómo aprovecha Rusia su región ártica para ejercer influencia mundial

Rachel Premack

 

Thursday, January 19, 2023

 

 A soldier walks at a radar facility on the Alexandra Land island near Nagurskoye, Russia, Monday, May 17, 2021. (AP Photo/Alexander Zemlianichenko)

 

 

Durante la última década, mientras el resto de nosotros no mirábamos, Rusia ha invertido seriamente en su región ártica. Ahora, alrededor del 20% del PIB del país y el 30% de sus exportaciones proceden de estas gélidas tierras. El cambio climático ha suavizado el paisaje donde las reservas críticas de petróleo y gas estaban atrapadas bajo tierra, mientras que el deshielo de los casquetes polares ha permitido a los buques cisterna transportar ese combustible a través de Eurasia.  

Se trata

Seguir leyendo