Títulos profesionales no caducados a 07-03-2022

Títulos profesionales no caducados a 07-03-2022
TítuloTotal
CAPITÁN DE LA MARINA MERCANTE 1.394
PILOTO DE PRIMERA DE LA MARINA MERCANTE 899
PILOTO DE SEGUNDA DE LA MARINA MERCANTE 823
JEFE DE MÁQUINAS DE LA MARINA MERCANTE 736
OFICIAL DE MÁQUINAS DE PRIMERA DE LA MARINA MERCANTE 503
OFICIAL DE MÁQUINAS DE SEGUNDA DE LA MARINA MERCANTE 470
OFICIAL RADIOELECTRÓNICO DE PRIMERA DE LA MARINA MERCANTE 12
OFICIAL RADIOELECTRÓNICO DE SEGUNDA DE LA MARINA MERCANTE 29
OPERADOR GENERAL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA 8.992
OPERADOR RESTRINGIDO SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA 16.404
PATRÓN DE ALTURA DE LA MARINA MERCANTE 2.616
MECÁNICO MAYOR NAVAL DE LA MARINA MERCANTE 1.564
PATRÓN DE LITORAL DE LA MARINA MERCANTE 729
MECÁNICO NAVAL DE LA MARINA MERCANTE 497
PATRÓN PORTUARIO 5.588

Datos oficiales

Glosario Clarksons

https://www.clarksons.com/glossary/

Aframax

A tanker size range defined by Clarksons as between 80,000 and 120,000 dwt.

 

Ballast voyage

A voyage with no cargo on board to get a ship in position for the next loading port or docking. On voyage the ship is said to be in ballast.

 

Bareboat charter

The hire or lease of a vessel from one company to another (the charterer), which in turn provides crew, bunkers, stores and pays all operating costs.

 

Bulk cargo

Unpackaged cargoes such as coal, ore and grain.

 

Bunkers

The ship's fuel.

 

Cabotage

Transport of goods between two ports or places located in the same country, often restricted to domestic carriers.

 

Capesize

Bulk ship size range defined by Clarksons as 100,000 dwt or larger.

 

Cgt

Compensated gross tonnage. This unit of

Seguir leyendo

“Los Registros de Buques: Estudio de los diferentes sistemas y revisión del Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias”

Los buques se someten al ordenamiento jurídico del Estado cuyo pabellón enarbolan. A su vez, los Estados mantienen el control a través de un sistema de registros. El objetivo del trabajo es analizar la influencia que ejercen en la elección del pabellón las características propias de cada tipo de registro marítimo, teniendo en cuenta las exigencias del tráfico internacional. En la actualidad, gran parte de la flota mundial está inscrita en “registros abiertos”, instaurados en países que ofrecen un servicio comercial a los armadores mediante regulaciones más flexibles, lo que permite reducir los costes operativos. Panamá, las Islas Marshall y Liberia lideran el sector, mientras los países marítimos tradicionales han tenido que evolucionar ante la falta de competitividad de sus registros ordinarios. Para ello, establecieron

Seguir leyendo

IUMI’s 2022 analysis of the global marine insurance market

 

 

 

file:///C:/Users/Asus/Downloads/IUMI_Stats_Report__638778cd10a7a%20(1).pdf

Building on the gains made in 2020, 2021 was another positive year for marine insurers. It was the year when global trade saw a tentative recovery, absolute premiums rose, claims impact was benign, and as a result loss ratios improved. However, this position is tempered by the big economic uncertainties the world is facing today. We are reporting this data at a time when several shocks have hit a world economy already weakened by the pandemic. There is no end in sight for the war in Ukraine and we face soaring global energy costs and inflation, a gloomy outlook for trade and the possibility of further climate and pandemic related disruptions. Indicators in many economies now point to an extended

Seguir leyendo

Buques inactivos superarían la marca del 5%

 

 

 

Buques inactivos superarían la marca del 5% del total de la flota a fines de este año Portacontenedores fuera de operaciones continuaron su movimiento ascendente a principios de noviembre

La flota mundial de portacontenedores inactivos continuó su movimiento ascendente a principios de noviembre. Sin embargo, en comparación con la subida más pronunciada que pudo observarse en octubre, el número de buques creció a un ritmo algo más lento, informó Alphaliner.

El 7 de noviembre, la capacidad de los buques inactivos alcanzaba el 4,8% de la flota total de portacontenedores, lo que supone un ligero aumento respecto al recuento anterior del 4,6% de finales de octubre. 

Con más recortes y cierres de capacidad de servicios, Alphaliner espera que la inactividad de los buques supere la marca del

Seguir leyendo