La pesca sostenible implica dejar suficientes peces en el mar, evitando la sobrepesca, para que su población se pueda reproducir de forma adecuada, manteniéndose saludable y productiva. Para ello, además debe garantizar el menor impacto ambiental en los ecosistemas y especies de la zona. En 2020, el informe SOFIA[1] de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
El anuncio del plan de Bruselas de vetar el arrastre en el 30% de las aguas no tomó por sorpresa al sector tras los retrasos y las filtraciones de los últimos meses, pero aun así generó una gran respuesta tras su publicación. La Alianza Europea de la Pesca de Fondo (EBFA por sus siglas en inglés), presidida por el vigués Iván López van der Veen, aseguró que estas medidas son “desproporcionadas e injustificadas”. Podrían afectar hasta a 7.000 barcos en toda Europa, de los que más de