Seguridad marítima

Aseguradoras marítimas publican recomendaciones para el transporte seguro de vehículos eléctricos

 

 

 

 

 
GCaptain
 
1 de septiembre de 2023

La Unión Internacional de Seguros Marítimos (IUMI) ha publicado nuevas recomendaciones sobre el transporte seguro de vehículos eléctricos (EV) en medio de las crecientes preocupaciones dentro de la comunidad naviera, incluidas las aseguradoras marítimas, sobre los incendios que se producen en los portacoches y en los vehículos roll-on/roll-. fuera de buques (RoRo).

Las recomendaciones, incluidas en un documento titulado  Mejores prácticas y recomendaciones para el transporte seguro de vehículos eléctricos , buscan abordar afirmaciones ampliamente difundidas de que muchos de estos incendios son atribuibles a vehículos eléctricos y que los incendios que involucran vehículos eléctricos son más peligrosos que aquellos que involucran vehículos convencionales. Vehículos con motor de combustión interna (ICEV).

"Nuestro artículo se basa en un conjunto de

Seguir leyendo

Aseguradoras marítimas publican recomendaciones para el transporte seguro de vehículos eléctricos

 

 

 

 

 
GCaptain
 
1 de septiembre de 2023

La Unión Internacional de Seguros Marítimos (IUMI) ha publicado nuevas recomendaciones sobre el transporte seguro de vehículos eléctricos (EV) en medio de las crecientes preocupaciones dentro de la comunidad naviera, incluidas las aseguradoras marítimas, sobre los incendios que se producen en los portacoches y en los vehículos roll-on/roll-. fuera de buques (RoRo).

Las recomendaciones, incluidas en un documento titulado  Mejores prácticas y recomendaciones para el transporte seguro de vehículos eléctricos , buscan abordar afirmaciones ampliamente difundidas de que muchos de estos incendios son atribuibles a vehículos eléctricos y que los incendios que involucran vehículos eléctricos son más peligrosos que aquellos que involucran vehículos convencionales. Vehículos con motor de combustión interna (ICEV).

"Nuestro artículo se basa en un conjunto de

Seguir leyendo

Visibilidad excepcional en las aguas árticas

Daniamant lanza un innovador chaleco salvavidas ligero aprobado por SOLAS para viajes árticos: Dan W3 POLAR

 

Daniamant, fabricante líder de equipos de seguridad marítima, lanza su última innovación en chalecos salvavidas ligeros, diseñado específicamente para aguas árticas: Dan W3 POLAR.

La luz del chaleco salvavidas recientemente desarrollada establece un nuevo punto de referencia en la industria, proporcionando una eficiencia confiable y un rendimiento óptimo, al tiempo que garantiza una mayor seguridad para los pasajeros y miembros de la tripulación que realizan viajes por el Ártico.

La luz del chaleco salvavidas presenta un rendimiento mejorado en climas fríos, diseñada específicamente para permitir el almacenamiento en temperaturas bajo cero de hasta -52 grados Celsius y garantizar iluminación

Seguir leyendo

Human Factors Considerations: Ammonia Fuel End-of-Stage Report

 

 

 

https://safety4sea.com/wp-content/uploads/2023/08/LR-

Human-Factors-Project-Ammonia-Fuel-2023_08.pdf

 

Executive summary Overview

Lloyd’s Register Maritime Decarbonisation Hub (LRMDH) and the Maersk McKinney Moeller (MMM) Zero Carbon Shipping Centre commissioned Lloyd’s Register’s Human Factors advisory department to assist with the identification of human factors considerations related to the use of ammonia as fuel for reference designs of tanker, container and bulk carrier vessels. The objective was to provide a preliminary account of the factors that should be addressed to prepare for ammonia fuel use within the context of safe, efficient and environmentally sound operations. As with conventional fuel, using ammonia as fuel is associated with hazards. Ammonia hazards include toxicity to humans, corrosion, and to a lesser extent, fires and explosions. Due to its novelty as a

Seguir leyendo

La misión en busca del Villa de Pitanxo zarpa ignorando a la Audiencia Nacional

 

 

 

 

 
 

International Transport Workers’ Federation (ITF) supports the idea that overlooking seafarer’s rights is not only illegal but also the cause for major safety threats.

In particular, ITF in its Human Rights Due Diligence guidance firmly states that seafarers’ right to a healthy and safe work environment should be respected and treaded with utmost care. Regulations and declarations on the matter do not only exist as legal texts but to ensure that people onboard the ship are safe and sound, working in conditions that ensure their dignity and wellbeing.

As ITF warns, the potential human, environmental and biodiversity costs of accidents at sea are notably severe:

  • Fatigue and exhaustion are major risks associated with life at sea, especially as

    Seguir leyendo

Subcategories