Prosper Enfantin, "Padre Supremo" de la corriente socialista devenida en secta sansimoniana, desembarcó junto a un grupo de acólitos en Egipto en 1833: buscaban allí a la "Madre-Mesías" con la que yacer y engendrar a la nueva humanidad que simbolizaría la reconciliación final entre clases, naciones y razas, la "Asociación Universal" que posibilitaría la durante tantos siglos anhelada paz perpetua. El listón debía de estar alto, porque en vez de dar con la Madre de la raza universal, acabaron concentrándose en la realización de un proyecto más prosaico aunque con idénticos fines: la construcción del Canal de
Los siglos XV y XVI fueron los siglos de los marinos civiles
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Monday, 19 April 2021 07:31
- Written by Administrator2
- Hits: 440
- Category: General
- Published on Monday, 19 April 2021 07:23
- Written by Administrator2
- Hits: 0
"La náutica fue capital en el proceso expansivo europeo y alcanzó el estatus requerido en España durante la época de los grandes descubrimientos, consecuentemente fue soporte de la acción colonizadora y de la relación euro-ultramarina. Diez años después de iniciarse el proceso surgió la Casa de Contratación en cuya sede el aparato administrativo fue necesario pero la actividad técnica fue imprescindible y continua. Los avances geográficos, cartográficos y náuticos se dieron con un grado de simultaneidad exigido por el devenir de los acontecimientos tras una década verdaderamente prodigiosa, 1492-1502; fue en progreso continuado a impulsos de la comunicación en los espacios marítimos y el control de los territorios continentales. Las incipientes rutas o Carreras de
Las aportaciones vascas al «arte de navegar» en algunos libros de náutica
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Saturday, 10 April 2021 07:40
- Written by Administrator2
- Hits: 460
https://itsasmuseoa.eus/images/itsas_memoria_02/llombart.pdf
Las aportaciones vascas al «arte de navegar» en algunos libros de náutica
José Llombart Palet
María Asunción Iglesias Martín
Universidad del País Vasco
1. INTRODUCCIÓN
Entre los siglos XVI y XVIII la ciencia española pasó por periodos de auge y declive. Siguiendo a López Piñero, y de una forma muy esquemática, puede decirse que el siglo XVI representa una época de esplendor, mientras que en el diecisiete se asiste a una etapa de decadencia, que se supera durante la Ilustración. Una visión tan simplificada del quehacer científico exige que se maticen algunos de sus aspectos. En concreto, de cara al tema objeto de este trabajo interesa destacar que durante los últimos años del siglo XVII y los primeros
Los Consejos de la Monarquía Española en tiempos de Carlos V
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Wednesday, 07 April 2021 01:34
- Written by Administrator2
- Hits: 459
1. Conseil d’État (1521-1834) [Consejo de Estado]
2. Conseils ayant compétence sur plusieurs territoires
Conseil de l’Inquisition (1488-1820) [Consejo de Inquisición]
Conseil de la Croisade (1509-1750) [Consejo de Cruzada]
Consejo de Órdenes militares (1489-1834)
3. Administration du Royaume de Castille
Conseil de Castille (1385-1834) [Consejo de Castilla]
Chambre de Castille (1498-1834) [Cámara de Castilla]
Conseil de la Guerre (1522-1834) [Consejo de Guerra]
Conseil des finances (1523/1525-1834) [Consejo de Hacienda]
4. Les Conseils territoriaux
Conseil d’Aragon (1494-1707) [Consejo de Aragón]
Conseil des Indes (1524-1834) [Consejo de Indias]
Conseil de Navarre (1513 [réorganisé en 1525]-1836) [Consejo de Navarra]
El canal de Suez: la utopía socialista que encalló en el capitalismo
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Saturday, 03 April 2021 13:32
- Written by Administrator2
- Hits: 523