Ante un volumen récord de pedidos y la aparición de cuellos de botella en la producción, el gobierno de Corea del Sur ha abierto un centro de formación en construcción naval en Indonesia para ofrecer programas de formación a trabajadores indonesios que buscan oportunidades laborales en Corea.
El centro capacitará a hasta 40 trabajadores durante un período de tres meses, ofreciendo cursos de soldadura, idioma coreano y seguridad, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
“En Corea, la mano de obra sigue siendo una limitación a pesar de la flexibilización de las normas sobre los trabajadores migrantes durante el último año”, comentó Stuart Nicoll, director de Maritime Strategies International, una consultora británica.
Los astilleros surcoreanos han estado contratando cada vez más trabajadores extranjeros a medida que luchan contra largas carteras de pedidos, con cupos reservados hasta el año 2030.
La industria de construcción naval de Corea del Sur cuenta actualmente con 15.500 trabajadores extranjeros, el 16% de la fuerza laboral total de la construcción naval, y Seúl está interesado en facilitar la obtención de visas de trabajo para trabajadores extranjeros de astilleros.
En el sudeste asiático se han buscado trabajadores de lugares como Tailandia y Filipinas. Seúl también ha buscado fuentes de trabajo más lejanas, recurriendo al Nepal, país sin salida al mar, y se buscan hasta 3.000 nepalíes para que vengan a trabajar a Corea del Sur.