Astilleros Gondán sigue sumando premios: el último, un Forbes

 

 

 

 

 

 

 

 

photo_cameraAstilleros GONDAN distinguido con el Premio Forbes - UBS a la Excelencia Sostenible 2025

 
 
Padre e hijo, al frente de la compañía de Figueras, recogieron el reconocimiento a la ‘Excelencia sostenible’ 
Astilleros Gondán suma un nuevo reconocimiento a su larga lista de galardones. En este caso el Premio a la Excelencia Sostenible en los Forbes |UBS Sustainability Awards 2025, “un reconocimiento que pone en valor nuestro compromiso con un modelo industrial responsable, innovador y respetuoso con el entorno”, aseguran en la empresa. 
 
Álvaro Platero Díaz, presidente de GONDAN, y Álvaro Platero Alonso, vicepresidente de la compañía —padre e hijo— fueron los encargados de recoger el galardón en la ceremonia celebrada, el pasado lunes 20, en Madrid. 
 

Uruguay denunció a un astillero español por la compra fallida de dos patrullas oceánicas

 

 

 

INFOBAE

Luego de la rescisión del contrato con Cardama, los funcionarios más cercanos a Yamandú Orsi fueron hasta Fiscalía para que el caso se investigue penalmente; Cardama pide al gobierno dialogar

Guardar
 
 
Diseño que tenían las patrulleras oceánicas de Uruguay (Cardama)

Después de anunciar la rescisión del contrato con el astillero español Cardama para la compra dos dos patrullas oceánicas, el gobierno de Yamandú Orsi en Uruguay dio un paso más y presentó una denuncia penal en la Fiscalía por una presunta estafa o fraude cometido por la empresa española al presentar la garantía.

Cardama tuvo varias dificultades para conseguir una garantía que activara el contrato con el Estado uruguayo. Finalmente, después de pedir

Seguir leyendo

China, Corea y Japón concentran el 98,5% del libro de órdenes de construcción global de portacontenedores

 

 

 

Más de mil nuevas naves en construcción elevan órdenes globales a más de 10 millones de TEUs

El mercado mundial de construcción de portacontenedores alcanzó su nivel más alto registrado, con más de mil buques en construcción y una capacidad total superior a 10 millones de TEUs, según cifras recientes del sector. Esto representa el 31,1% de la flota global actual, medida en capacidad de contenedores, reportó Alphaliner

La industria está dominada casi por completo por tres países de Asia oriental: China, Corea del Sur y Japón, que en conjunto concentran el 98,5% de toda la nueva capacidad en construcción.

China lidera la construcción mundial

China ocupa el primer lugar con 7,36 millones de TEUs en órdenes, equivalente al 73,7% del total mundial.

Seguir leyendo

El caso Cardama conmociona a la industria naviera de Vigo

 

 

 

 

El dueño del astillero dice que tiene un plan B si Uruguay rescinde el contrato: venderselas a otroa país.

 
Una vista de como se encuentra la construcción de la OPV (Foto: Faro de Vigo)

Lo que empezó como un hito histórico, el mayor pedido en los 109 años de vida de Cardama, se ha convertido en un escándalo que podría arrastrar no solo a la empresa, sino a todo el ecosistema industrial gallego. Mientras el director general, Mario Cardama, prepara su viaje a Montevideo para «reconducir» la situación, la prensa gallega eleva la voz de alarma, recordando las quiebras de los 80. En Galicia el sector naval representa el 2% del PIB regional, genera 13.000 empleos directos y

Seguir leyendo

Astilleros Cardama. Orsi ordenó rescindir el contrato con Cardama ante “fuertes indicios de estafa y fraude”

La empresa garante EuroCommerce del Reino Unido está en proceso de liquidación.

 
Orsi anunció que se iniciarán acciones ante la justicia civil, penal y administrativa.

El gobierno uruguayo anunció la rescisión del contrato con el astillero español Francisco Cardama S.A. para la construcción de dos patrulleras oceánicas, luego de constatar incumplimientos de las obligaciones de constitución de garantía de fiel cumplimiento y la detección de irregularidades que podrían configurar un fraude y una estafa contra el Estado. El presidente Yamandú Orsi ordenó iniciar acciones judiciales civiles, penales y administrativas para resguardar los intereses estatales –que se iniciarán ante tribunales nacionales – y determinar eventuales responsabilidades de funcionarios públicos.  También se instruyó al Ministerio de Defensa Nacional, al Ministerio de Economía

Seguir leyendo