Canal de Panamá culminó el año fiscal 2025 con resultados positivos en tránsitos y tonelaje
- Details
- Category: Mercados - Fletes- Cotizaciones
- Published on Friday, 10 October 2025 21:38
- Written by Administrator2
- Hits: 24
09 de Octubre de 2025
El Canal de Panamá culminó el año fiscal (AF) 2025 con resultados positivos en tránsitos y tonelaje. Asimismo, los ingresos totales mostraron un desempeño superior a las expectativas, alcanzando US$5.705 millones, aproximadamente 14,4% por encima de los US$4.986 millones del año fiscal (AF) 2024.
Durante el año fiscal 2025, el Canal de Panamá alcanzó una ganancia neta de US$4.134 millones, superando en US$372 millones lo proyectado en el presupuesto; a pesar de los retos derivados de condiciones climáticas y de mercado. Este resultado también representa un incremento de US$695 millones en comparación con la ganancia neta obtenida en el año fiscal 2024, cuando se registraron US$3.439 millones.
Durante el año fiscal 2025, el Canal de Panamá registró un total de 13.404 tránsitos, reflejando un aumento del 1,3% con relación al mismo período de 2024 cuando se registraron 11.240 tránsitos. De este total, 3.342 correspondieron a buques Neopanamax, mientras que 10.062 a naves Panamax.
En cuanto al tonelaje, el Canal manejó un total de 489.1 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que supone un aumento del 15,6%, con respecto al AF2024 cuando se registraron 423,1 millones de toneladas CP/SUAB.
De ese volumen, 253,6 millones de toneladas correspondieron a buques Neopanamax, mientras que 235,5 millones de la carga transitada en buques Panamax, reafirmando la importancia de ambas rutas en la conectividad global que ofrece Panamá.
Entre los principales impulsores del crecimiento destacaron los segmentos de contenedores y gas licuado de petróleo (LPG), que mostraron un desempeño favorable durante el año.
Por su parte, el segmento de graneleros continuó su proceso de recuperación, mientras que el de gas natural licuado (GNL) registró resultados por debajo de lo esperado, debido principalmente a los costos de flete en el mercado internacional.
Los ingresos también se beneficiaron de factores extraordinarios como el “frontloading” (distribución anticipada de bienes), que aportó al menos US$100 millones a los resultados del AF 2025, así como de los resultados del programa de asignación de cupos a largo plazo (LoTSA), que ayudó a compensar parcialmente el impacto de la disminución del tránsito de buques tanque GNL.
Por MundoMaritimo
