Inmovilizado en aguas del Estrecho un carguero sospechoso de transportar material militar con destino a Libia

  • Print

 Guardia Civil y Aduanas inspeccionan desde el miércoles al buque 'Lila Mumbai', bajo bandera de Liberia, retenido por orden de Capitanía Marítima tras indicaciones del Ministerio de Exteriores

 
El buque carguero 'Lila Mumbai', de bandera liberiana. 
 
El buque carguero 'Lila Mumbai', de bandera liberiana. / VesselFinde

El Estrecho de Gibraltar, una de las puertas más transitadas del comercio internacional, se ha convertido estos días en escenario de una operación de vigilancia marítima que mantiene en vilo a las autoridades. Desde la tarde del miércoles 27 de agosto, agentes de la Guardia Civil —con efectivos del Servicio Marítimo y del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS)— junto a funcionarios de Vigilancia Aduanera inspeccionan el buque carguero Lila Mumbai, de bandera liberiana, inmovilizado en aguas de Ceuta por resolución de Capitanía Marítima.

Según ha adelantado El Faro de Ceuta, la detención del buque responde a indicaciones directas del Ministerio de Asuntos Exteriores, después de que su ruta levantara sospechas sobre un posible transporte de material militar con destino a Libia, país sometido a embargo internacional de armas.

 Europa Sur

Inspecciones exhaustivas y máxima vigilancia

El Lila Mumbai, construido en 2003, permanece fondeado en la bahía norte ceutí desde las 15:30 del miércoles, cuando entró en el Estrecho procedente del puerto de Fuyaira (Fujairah), en Emiratos Árabes Unidos, donde hizo su última escala el pasado 18 de julio. Este enclave, situado en el Golfo de Omán y próximo al estratégico Estrecho de Ormuz, es uno de los puntos clave para las exportaciones de energía y comercio internacional en la región.

Fuentes consultadas por El Faro señalan que las inspecciones que se desarrollan a bordo del carguero buscan determinar si la nave transporta material susceptible de uso militar. Las incursiones de agentes de la Guardia Civil en el buque, junto a la presencia permanente de una embarcación de Aduanas en la zona, reflejan el nivel de control desplegado.

Una operación coordinada desde las más altas instancias

El protocolo de inmovilización no se limita al ámbito local: responde a un control exhaustivo y constante sobre rutas sensibles, en el que intervienen tanto organismos nacionales como directrices internacionales. Naciones Unidas y la Unión Europea mantienen resoluciones claras que prohíben el tráfico de armas hacia Libia, donde persiste un escenario de inestabilidad y conflicto.

Por ello, cualquier sospecha de cargamento con destino a ese país activa mecanismos inmediatos de control. En este caso, la orden de detención preventiva del Lila Mumbai busca verificar con detalle la naturaleza de su carga antes de permitirle continuar su travesía.

Hasta que no se descarten indicios de transporte de armamento o material sensible, el carguero no podrá abandonar las aguas ceutíes. De encontrarse elementos destinados a uso militar, se procedería a su incautación y decomiso, además de la comunicación directa a las autoridades competentes.

Por ahora, el Lila Mumbai seguirá inmovilizado “el tiempo que sea necesario” para completar las comprobaciones, según confirman las fuentes. La orden de Capitanía Marítima ha sido ya notificada al máximo responsable de la embarcación, que permanece bajo la atenta vigilancia de las autoridades en uno de los corredores marítimos más vigilados del planeta.