EL RELOJ DE LAS GUARDAS
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Friday, 14 March 2014 01:50
- Hits: 2893
EL RELOJ DE LAS GUARDAS En la Osa Menor la estrella más brillante es la Polar, y le siguen en brillo la Beta y la Gamma (Kochab y Perkad), las dos estrellas del trapecio más alejadas de la Polar. Estas dos estrellas son las que Colón llama las Guardas (los guardianes del cielo). En este punto, hay que desmentir la versión de algunos historiadores (incluso actuales) que sitúan las Guardas en la Osa Mayor. Confunden las Guardas con las Guías. Las Guías son Alfa y Beta de la Osa Mayor, que nos sirven, prolongando su enfilación, para encontrar la estrella Polar. Las Guardas son la Beta y la Gamma de la Osa Menor, las eternas compañeras de la estrella del Norte. Las Guardas actúan como la única aguja de un reloj, y durante muchos siglos los marinos se han valido de ellas para calcular la hora.
'Awesome' Viking warship 'struck terror into people'
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Wednesday, 12 March 2014 16:19
- Hits: 4818
'Awesome' Viking warship 'struck terror into people'
SE DEBERÍA CREAR LA CÁTEDRA DE HISTORIA DE LA MARINA CIVIL
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Tuesday, 12 October 2010 00:00
- Hits: 11127
12 de octubre de 2010
Es muy importante que las Facultades y Escuelas de Marina Civil se ocupen de estudiar la historia de los descubrimientos, de conocer la aportación real de los marinos civiles en esa etapa histórica, de su participación activa en la Casa de Contratación de Sevilla y en los Consulados del Mar. Eran marinos civiles, capitanes, maestres y pilotos quienes asesoraban a los reyes.
Resultaría asimismo muy positivo que los citados centros universitarios se interesasen por la aportación de los marinos civiles al diseño y construcción de las naves que hicieron posible las grandes empresas náuticas de los siglos XV, XVI y XVII, que investigasen sobre la innovación que supuso el galeón español, que indagasen sobre los grandes avances de la ciencia náutica a lo largo de la historia, que
CRISTOBAL COLON ERA CAPITAN DE LA MARINA CIVIL
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Saturday, 14 July 2012 00:00
- Hits: 11253
12-10-2010
El 12 de octubre se conmemora la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. Con tal motivo España celebra su Fiesta Nacional. Sin embargo, la figura de Cristóbal Colón, quinientos dieciocho años después de aquel acontecimiento histórico de trascendencia universal, sigue envuelta en una densa atmósfera de enigmas, secretos y manipulaciones históricas; tanto es así que hasta ahora no se ha podido demostrar documentalmente ni dónde ni cuándo ha nacido el marino civil más universal de la historia.
Hay, por el contrario, otros aspectos relativos a la vida y gestas náuticas de Colón que sí se pueden creer fácilmente y, sin embargo, se ocultan, se desvirtúan o han pasado a formar parte de las falsas creencias popularizadas. Por ejemplo, se insiste en la
"DOCUMENTOS RELATIVOS A JUAN SEBASTIÁN DEL CANO"
- Details
- Category: Historia de la Marina Civil
- Published on Monday, 16 October 2006 00:00
- Hits: 3957
fecha publicación : 28/07/2004
Leticia García Gamonal, Estudiante de Historia de
la UAH
"DOCUMENTOS RELATIVOS A JUAN SEBASTIÁN DEL CANO"
1.- INTRODUCCIÓN. 2.- PERSONAJES. 3.- CARTA I. 4.- CARTA II. 5.- BIBLIOGRAFÍA ______________
1.- INTRODUCCIÓN. Los documentos relativos a Juan Sebastián del Cano extraídos del tomo I de la Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España (CODOIN), abarcan un periodo de trece años, cronológicamente desde el 13 de septiembre de 1522 con la carta de Carlos I a del Cano para que vaya a darle cuenta de su viaje hasta el 27 de marzo de 1535 con la cédula de la emperatriz acerca de la herencia de este