Derecho de empresa, un máster con carácter multidisciplinar

 

 Faro de Vigo

La Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo de la Universidade de Vigo imparte la segunda edición del título

 

REDACCIÓN El próximo curso 2014-2015, la Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo de la Universidade de Vigo impartirá la segunda edición del máster en Derecho de Empresa. Con una marcada orientación profesional, ofrecerá a los alumnos una formación integral en los contenidos esenciales del Derecho de Empresa, especialmente Derecho Mercantil y Tributario. "Se trata de que puedan abordar desde la práctica los aspectos jurídico-empresariales más relevantes y ejerciten sus competencias en despachos, empresas e instituciones que colaboran y ofrecen puestos para prácticas externas curriculares", explica Ana María Pita, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidade de Vigo y coordinadora del título. El carácter multidisciplinar del máster, que completa los contenidos mencionados con otros complementarios en materia de Contratación Administrativa, Derecho del Trabajo y Derecho Penal de Empresa, contribuye a un conocimiento adecuado de la empresa y el mercado. "La primera edición se desarrolló con éxito y se cubrieron todas las plazas ofertadas", afirma Pita, que destaca que su implantación "ha estado marcada por una eficaz colaboración de profesores procedentes de la Universidad y profesionales en ejercicio". Esto fue posible gracias al convenio de colaboración académica con el prestigioso despacho de abogados Garrigues y la colaboración de otros profesionales y firmas establecidos en la ciudad, que permitió que los alumnos pudieran realizar prácticas externas. "A tal efecto hemos podido contar también con empresas e instituciones que han mostrado ya su interés en seguir colaborando y cuyo número esperamos incrementar a través de los oportunos convenios específicos de prácticas externas", explica la coordinadora del máster. Este programa formativo responde a la demanda de especialización, sobre todo, de los graduados en Derecho y Relaciones Laborales, titulaciones ambas con una vertiente hacia la dirección y gestión empresarial. Pero también los graduados en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Comercio y en Dirección y Gestión Pública, pueden encontrar en este máster respuesta a sus aspiraciones de especialización para el ámbito de la empresa. Además, responde muy eficazmente a la demanda de los despachos profesionales de postgraduados preparados según sus exigencias de funcionamiento. "En este sentido, resulta fundamental capacitar a los estudiantes para analizar problemas, integrar conocimientos y detectar las implicaciones que en relación con las diversas áreas del Derecho, especialmente desde la óptica del Derecho Mercantil y Tributario, pueden derivarse de cada circunstancia o problemática concreta de las empresas", apunta Pita. "La especialización centrada en estos dos ámbitos dotan, asimismo, de fortaleza y originalidad al máster, vinculado a la tradición jurídico empresarial de esta facultad. La justificación científica del título viene avalada por la presencia de grupos e importantes líneas de investigación, especialmente en Derecho Mercantil y Tributario, vinculados señaladamente al ámbito del Derecho de Empresa. "Algo especialmente útil y que constituye un valor añadido a esta titulación que permite a los postgraduados el acceso al Programa de Doctorado en Ordenación Jurídica del Mercado, para la obtención del título de Doctor. Programa que recoge la tradición de los grupos de investigación en materias propias del Derecho de Empresa y que cuenta con Mención de Excelencia, siendo uno de los cinco Programas que en todo el territorio tienen tal distinción", afirma la coordinadora. "En definitiva, el Máster es estratégico y necesario para quienes tienen como vocación la empresa y pretenden asumir en ella responsabilidades directivas". Ocho módulos Con una duración de dos cuatrimestres, este programa académico de 60 créditos ECTS  está compuesto por ocho módulos. El módulo Mercantil se estructura en las materias Derecho de Sociedades y Derecho Concursal; Contratación Mercantil; y Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial. El módulo Tributario está integrado por Procedimientos tributarios; Derecho Tributario de Empresa; y Fiscalidad internacional y no residentes. El módulo Administrativo ofrece la materia Contratación del sector público; el Marítimo, Derecho Marítimo; el Laboral, Contratación Laboral y Negociación Colectiva; y el Penal, Derecho Penal de Empresa. Un séptimo módulo lo conforman las prácticas externas en despachos, empresas e instituciones; mientras que el último es el trabajo Fin de Máster. Profesores, abogados, jueces y magistrados, fiscales, inspectores de Hacienda y de Trabajo, abogados del Estado, funcionarios y directivos de empresas e instituciones conforman el profesorado del máster, que oferta 30 plazas y se impartirá en el Campus de Vigo y por videoconferencia en el de Ourense (si hay un mínimo de 5 alumnos). El primer plazo de preinscripción comienza hoy y finaliza el 3 de julio. El segundo se abrirá del 27 de agosto al 3 de septiembre. Los interesados pueden informarse en la Secretaría de Alumnos de la Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo (986 81 38 31, 986 81 38 37 y

webs.uvigo.es/cienciasxurdiciasedotraballo).