Villa de Pitanxo. Informe CIAIM. (2)

Con retraso, y sin proponer medidas eficaces para atajar las graves irregularidades que se detectan en la gestión  y aplicación de las normas de la seguridad de la Vida Humana en la Mar, la CIAIM ( Comisión de investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos ) ha publicado su informe provisional sobre el hundimiento del buque "Villa de Pitanxo" hace más de un año en aguas de Terranova. 

Quienes quieran acceder al informe pueden hacerlo a través de :

 

https://www.mitma.gob.es/organos-colegiados/ciaim

 

COMENTARIOS PROVISIONALES

Se trata de un informe incompleto, vacío de datos sustantivos relativos a la recopilación y análisis del conjunto de las causas que afectan realmente a la seguridad del barco, a la Seguridad de la Vida Humana en la Mar, a las condiciones de vida y trabajo a bordo de los buques pesqueros, a las supuestas irregularidades graves del despacho de buques, a la falta de rigor en las inspecciones técnicas de los buques, a la calidad  de formación de las personas que ejercen su profesión a bordo de los buques pesqueros, a las graves responsabilidades de algunas empresas navieras, y por supuesto, a las carencias manifiestas de la propia CIAIM para asumir de forma independiente y con el necesario rigor su cometido.

Este informe no se ajusta a las normas aplicables a la Comisión de Investigación de Accidentes Marítimos.

Por respeto a los que han pagado con sus vidas las consecuencias de un política bipartidista irresponsable y cómplice.

Por respeto a cuantos siguen desarrollando su actividad pesquera en los mares y océanos de todo el mundo

Por respeto a los Derechos Humanos más básicos y esenciales, como lo es el derecho a la Vida.

Por respeto a la Constitución Española y al Estado de Derecho

El Gobierno Español y todos los partidos políticos deberían rechazar esta nueva chapuza tecnoburocrática  que supone una burla a las familias y a las personas que ejercen con grave riesgo para sus vidas y para su integridad física el trabajo en la mar.

A los medios de comunicación les pedimos que no silencien este asunto. Hasta ahora lo han seguido, lo han tratado con profesionalidad y es de esperar que no lo dejen morir en las profundidades gélidas del olvido.

Señora Ministra le toca mover ficha. Este informe tampoco pasa por el túnel de lo asumible por una sociedad moderna y civilizada.

AEMC seguirá trabajando sobre este asunto.

Investigar no es manipular