La Armada desguaza con missiles un ro-ro(AEMC)

 

 

 

Armada: El rey Felipe presencia un ejercicio de tiro con misiles antibuque y bombas desde cazas

 
El rey Felipe durante las explicaciones sobre el ejercicio en la fragata 'Méndez Nuñez'

El rey Felipe durante las explicaciones sobre el ejercicio en la fragata 'Méndez Nuñez' / EFE/ JOSÉ JIMÉNEZ

DIARIO DE CÄDIZ

El rey Felipe ha presenciado este jueves un ejercicio de tiro realizado por la Armada en aguas de Canarias, con misiles y bombas contra un buque ya dado de baja, en el que han participado el portaaeronaves Juan Carlos I, dos fragatas, aviones Harrier y helicópteros Seahawk.

Según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado, el ejercicio 'Sinkex-23' incluye lanzamientos de misiles Harpoon, Penguin y Maverick y bombas JDAM y MK-82 desde unidades de la Armada contra blancos de superficie, para un adiestramiento táctico en escenarios realistas. Como novedad, destaca la Armada, cada uno de los eventos de lanzamiento tiene un escenario táctico asociado.

 

El blanco principal, en aguas del suroeste del Hierro, ha sido el buque de transporte ya dado de baja Martín Posadillo (A-04), un barco de 2.300 toneladas y 75 metros de eslora que ha sido remolcado a Canarias desde Cartagena. También se han usado como blancos de superficie dos lanchas de instrucción Alfa Indias teledirigidas, unas barcazas de 90 toneladas que tienen una eslora de casi 22 metros.

Las dos lanchas de instrucción (antiguas Guardiamarina Rull y Guardiamarina Godínez) fueron trasladadas a Rota desde Ferrol a bordo del buque Castilla y desde Rota a Canarias por el Juan Carlos I.

Igualmente se han empleado blancos de superficie teledirigidos Spayk, para lanzar contra ellos misiles Maverick, y un blanco de superficie experimental geoestacionario, desarrollado como resultado de una colaboración entre el Real Observatorio de la Armada y la Universidad de Cádiz.

Por último, se han lanzado al mar un blanco hinchable denominado 'Killer Tomato', contra el que probarán bombas de caída libre.

Misiles antibuque y bombas desde cazas

A su llegada en helicóptero a la fragata Méndez Núñez, el Rey ha sido recibido por el capitán de fragata comandante del buque, Antonio Díaz-Caneja. A continuación, ha tenido lugar una exposición sobre el ejercicio a cargo del capitán de navío comandante del Centro de Evaluación y Certificación para el Combate, y del  comandante de la Méndez Núñez, seguida de una visita al buque.

Posteriormente, se ha dirigido al Centro de Información y Combate (CIC) donde ha presenciado el lanzamiento coordinado de misiles antibuque desde las fragatas Méndez Núñez y Canarias, y desde un helicóptero SH-60B, al buque logístico Martín Posadillo que fue retirado del servicio en 2020.

Finalizada la primera parte del ejercicio,  el Rey se ha trasladado en helicóptero al LHD Juan Carlos I. Desde el Centro de Información y Combate del buque ha observado el lanzamiento de varias bombas desde cazas AV-8B Harrier de la Armada, antes de compartir un almuerzo con una representación de la dotación del navío.

Unidades gaditanas en el ejercicio

Participan en estas maniobras el buque Juan Carlos I, las fragatas Méndez Núñez y Canarias, aviones AV-8B (cazas Harrier de despegue vertical) de la 9ª Escuadrilla y helicópteros SH-60F (Sikorsky Seahawk) de la 10ª Escuadrilla. Colaboran, además, los buques de acción marítima Relámpago y Rayo, el patrullero de altura Centinela, el buque auxiliar Mar Caribe, un avión de media velocidad Cessna Citation de la 4ª Escuadrilla y un avión de vigilancia marítima D-4 del Ejército del Aire.

La Armada, que prevé terminar el ejercicio el viernes por la tarde, asegura que en estas prácticas de tiro "se está teniendo en cuenta el convenio MARPOL en cuanto a contaminación y se están extremando las medidas encaminadas a respetar la biodiversidad de la zona orientadas a reducir el impacto medioambiental de las transmisiones sónar y otros emisores acústicos".

Sus unidades comprobarán que los buques blanco han sido efectivamente hundidos; si no fuera así, se detonarían explosivos colocados en su casco para que no representen un peligro para la navegación.