Seguridad marítima

SEWOL.- Un cúmulo de causas provocaron el hundimiento del Sewol, según la Fiscalía

 

Un cúmulo de causas provocaron el hundimiento del Sewol, según la Fiscalía

 
 

El exceso de carga, una remodelación ilegal y la falta de pericia del timonel causaron el naufragio del ferri surcoreano Sewol, que provocó 304 muertos en abril, señaló la Fiscalía al presentar hoy las conclusiones de cinco meses de investigación.

El buque portaba en el momento del hundimiento 3.606 toneladas de mercancías y automóviles, más de tres veces su

Seguir leyendo

Rescatan a un veintena de personas tras naufragar su barco en la ría de Arousa

 

Participaban en una jornada de ocio en O Grove organizada por "Turvegal" »La nave encalló a la altura de A Illa cuando bajó la marea »Están todos a salvo y sin heridas

manuel méndezo grove 05.10.2014 | 05:54

Algunos de los pasajeros rescatados, a su llegada a puerto en una lancha privada.// Muñiz

La ría de Arousa fue escenario a media tarde de ayer de un naufragio que pudo haber desencadenado una auténtica tragedia, pero que finalmente se quedó en un gran susto. Un barco de recreo de apenas diez metros de eslora encalló a la altura del municipio de A Illa cuando bajaba la marea, por lo que fue preciso evacuar

Seguir leyendo

Prestige.- Duras críticas a la sentencia del «Prestige» en un foro de seguridad marítima

    

Califican el fallo como «muy deficiente», repleto de contradicciones y «viciado de raíz»

 

Una crítica implacable a la sentencia del Prestige. Este fue el aspecto más destacable de las jornadas sobre seguridad marítima de la Fundación Universidade da Coruña (FUAC), que ayer se clausuraron en Santa Cruz (Oleiros). Carlos Martínez-Buján, catedrático de Derecho Penal de la UDC, calificó el fallo de la Audiencia de A Coruña, pendiente de recursos en el Tribunal Supremo, como «muy deficiente», repleto de contradicciones y «viciado de raíz».  Martínez-Buján cree que el ex director de la Marina Mercante debería haber sido condenado.

Javier Suárez, uno de los dos abogados del Estado que participaron en el juicio, se refirió a las insuficiencias del convenio internacional que dirime las responsabilidades en caso de vertido.

José Luis García Pita: «El que contamina paga, pero yo diría que el que sufre la contaminación debe cobrar»

    

José Luis García Pita cree que la absolución del director de la Marina Mercante en el caso «Prestige» es correcta

 

José Luis García Pita y Lastres, catedrático de Derecho Mercantil en la Universidade de A Coruña, participó ayer en las jornadas que analizan la sentencia del Prestige y la seguridad marítima, organizadas en Santa Cruz por la Fundación Universidade de A Coruña (FUAC), dentro del programa europeo Netmar.

-Emulando a Shakespeare, se refiere a la sentencia del «Prestige» y a otra decisión sobre este asunto en los tribunales de Londres como el «otoño de nuestro descontento».

-Creo que la decisión de blindarse por parte de la aseguradora en los tribunales británicos es un intento de

Seguir leyendo

Prestige.- Duras críticas a la sentencia del «Prestige» en un foro de seguridad marítima (2)

    

Califican el fallo como «muy deficiente», repleto de contradicciones y «viciado de raíz»

 

Una crítica implacable a la sentencia del Prestige. Este fue el aspecto más destacable de las jornadas sobre seguridad marítima de la Fundación Universidade da Coruña (FUAC), que ayer se clausuraron en Santa Cruz (Oleiros). Carlos Martínez-Buján, catedrático de Derecho Penal de la UDC, calificó el fallo de la Audiencia de A Coruña, pendiente de recursos en el Tribunal Supremo, como «muy deficiente», repleto de contradicciones y «viciado de raíz».  Martínez-Buján cree que el ex director de la Marina Mercante debería haber sido condenado.

Javier Suárez, uno de los dos abogados del Estado que participaron en el juicio, se refirió a las insuficiencias del convenio internacional que dirime las responsabilidades en caso de vertido.

Subcategories