Competencia cierra el expediente de Naviera Armas por la compra de Trasmediterránea tras una multa de 450.000 euros

 

 

 

 

 

 

 

Diario.es

 
Barcos de Naviera Armas y Trasmediterránea. 
Barcos de Naviera Armas y Trasmediterránea.

Economía

26 de marzo de 2024 13:10h Actualizado el 26/03/2024 16:56h 

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha concluido el expediente sancionador a Naviera Armas por la compra de Trasmediterránea después de que la compañía haya pagado una multa de 450.000 euros y haya asumido su responsabilidad.

En concreto, el organismo dirigido por Cani Fernández ha sancionado a la empresa Bahía de las Isletas, matriz de Naviera Armas, por incumplir los compromisos que asumió al comprar Trasmediterránea en 2018, lo que supone una infracción “muy grave” en la ley de Defensa de la Competencia, según ha señalado el organismo.

 

La CNMC inició este expediente el pasado enero por el incumplimiento compromisos adquiridos por la compra de Trasmediterránea en 2018.

Según explicó, esta operación provocaba que la compañía asumiera el monopolio en el tráfico marítimo entre la península y Canarias, además de plantear “riesgos” para la competencia en el transporte de carga y pasajeros entre la península y Melilla, así como entre las islas, al desaparecer un competidor “relevante”.

Por ello, Naviera Armas se comprometió a solventar estos problemas permitiendo que una tercera compañía, FRS, comenzara a operar en las rutas Motril-Melilla, Huelva-Canarias y una ruta entre las islas.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE

Tú nos haces independientes

Solo respondemos ante socios y socias: ante personas como tú que creen que nuestro trabajo importa. Por eso, si nos lees habitualmente y crees en el periodismo con valores, pedimos tu colaboración para que podamos seguir siendo independientes. Te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde aquí con cuotas que van desde 1 € al mes.

Aunque parezca una cantidad pequeña, sumada a las de muchas más personas, es lo que hace posible que existamos.

 

Muchas personas, con pequeñas decisiones, pueden hacer grandes cosas.

Haz posible el periodismo independiente.

 

Lo previsto era que estas dos compañías firmaran contratos de fletamiento de tres años, prorrogables por uno más, y otras obligaciones, como la cesión de amarres o el sistema de expedición de billetes, entre otros, que permitieran a FRS operar en estas rutas. Además, se incluyeron cláusulas que obligaban a informar a la CNMC e impedían modificar estas condiciones sin autorización previa.

Sin embargo, el 13 de septiembre de 2023 la CNMC declaró que Naviera Armas había incumplido parte de estos compromisos, motivo por el que abrió el expediente, ahora ya resuelto.