Anave ensalza la modernización de la normativa marítima estatal

 

 

 

EUROPA SUR

La entidad entrega en Madrid sus premios periodísticos, entre ellos a un reportaje de 'Europa Sur'

Redacción Algeciras | Actualizado 11.03.2015 - 09:59

 Los representantes de Anave posan junto a los ganadores del certamen periodístico, ayer en Madrid.

Pastor presenta a Cañete sus proyectos de gas licuado que optan a fondos UE

ABC

11-03-2015 / 19:31 h EFE
 
 

La ministra española de Fomento, Ana Pastor, presentó hoy al comisario europeo de Acción Climática y Energía, Miguel Arias Cañete, 144 proyectos de gas licuado principalmente en el sector naviero para los que España espera obtener financiación europea.

Pastor, que se reunió con el eurocomisario durante el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo (Francia), explicó a la prensa que España quiere convertirse en un "referente del abastecimiento del gas licuado", un recurso "eficiente y no contaminante" y que ayudaría a cumplir con los objetivos climáticos de cara a 2020.

Los proyectos de gas licuado (GNL) irían en la línea de utilizar esta fuente de energía principalmente en el sector naviero, lo que convertiría a España a través sus puertos en nodo

Seguir leyendo

Fathom Spotlight: Slow Steaming - Can Larger Propellers Return Operation to NCR?

 

 

 

by Fathom

Tuesday May 6, 2014

Larger Propeller = Larger Savings?

The drive for ship owners to measure the fuel consumption for the propulsion of their ships to the widest possible extent at any load has resulted in the adoption of slow or even super slow steaming as standard practice.

This slow steaming drive results in the operation of ships at lower than normal service ship speeds compared to the ascribed Normal Continuous Rating(NCR) speed, as per engine type, make or model, which can result in reduced propulsion power utilisation. The design ship speed at NCR, including 15% sea margin, used to be as high as 14.0 knots. Today,

Seguir leyendo

Desarrollan en Reino Unido estudio para mejorar navegación marítima

 

 

 

Panamon.com

 

Investigadores británicos realizaron una serie de experimentos para disminuir la resistencia al agua creada por organismos vivos en el casco de los barcos.

Según el texto publicado en la revista Noticias de la Ciencia y la Tecnología, la acidificación marina pronosticada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático para dentro de unos 50 años, cambiará la composición de las comunidades de seres vivos responsables del biofouling o bioincrustación.

El término hace referencia a la acumulación de organismos que se adhieren a la parte sumergida de las embarcaciones, tales como algas, mejillones y percebes; el fenómeno aumenta la resistencia al avance por el agua, y en consecuencia el consumo de combustible.

Para el primer experimento de su tipo,

Seguir leyendo

Melilla.- El contrato marítimo tendrá adjudicatario a finales de esta semana

Melilla hoy.- 3 marzo2015

 

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, avanzó ayer que el contrato marítimo tendrá adjudicatario a finales de esta semana, una vez que los técnicos de la Dirección General de la Marina Mercante terminen de valorar las justificaciones que han presentado Trasmediterránea, Baleària y Naviera Armas por las bajas ofertas económicas que hicieron respecto al presupuesto de licitación, que era de 25 millones de euros.