El Gobierno declara Baleares en emergencia migratoria tras la llegada masiva de pateras

 

 

 

 

 

 

 

 

la vanguardia

Política migratoria

Habilitará módulos en los puertos y prepara la contratación de hoteles para atender a los migrantes

Inmigrantes rescatados en una patera llegan a Porto Colom em Mallorca en abril de 2023

 REDACCIÓN / Terceros
 

El Gobierno declarara a Baleares en situación de emergencia migratoria tras haber recibido este año 4.852 migrantes hasta el 31 de agosto, frente a los 2.717 del año pasado por las mismas fechas. El Consejo de Ministros ha aprobado esta decisión, que no afecta para nada al reparto de menores migrantes de Canarias.  La presidenta balear, Marga Prohens, había pedido que Baleares entrara en contingencia migratoria, otro término administrativo diferente al de la emergencia,  para no

Seguir leyendo

Un cayuco con 64 personas llega al puerto de La Restinga en El Hierro

RTVE

En Baleares, en las últimas horas han rescatado a 78 personas en cuatro pateras distintas en Formentera

En total, en España hasta el 31 de agosto han llegado un 32,6% de migrantes menos que 2024
 
Un cayuco con 64 personas llega al puerto de La Restinga en El Hierro
RTVE.es
13.09.2025 - 11:42  |  actualizado:  13.09.2025 - 14:00

Un cayuco con 64 personas ha llegado este sábado por la mañana al puerto de La Restinga de El Hierro. Se trata de la primera arribada de migrantes a esta isla canaria desde el pasado 29 de julio.

Según las primeras informaciones, todos son varones y no hay ningún menor entre los tripulantes del cayuco, cuyo origen es desconocido. Uno de ellos ha tenido que ser ingresado por hipotermia.

Los datos sobre la llegada de migrantes

Seguir leyendo

Salvamento Marítimo exige explicaciones sobre la misión de Open Arms en Canarias

 

 

 

EL DÍA

La sociedad estatal teme una precarización del servicio tras la entrada de la ONG en el Archipiélago

 

ACFI TV/FOTO: Antonio Sempere/Europa Press

Las Palmas de Gran Canaria05 SEPT 2025 19:04
Actualizada 05 SEPT 2025 22:32

Inquietud entre los profesionales de Salvamento Marítimo tras la llegada del buque de la ONG Open Arms a Canarias. La sociedad estatal, que se encarga de la coordinación y respuesta a emergencias marítimas como el rescate de personas en el mar o la asistencia a embarcaciones, teme que la entrada del buque al Archipiélago suponga una precarización de los servicios públicos - como lo es el propio colectivo -. En este contexto, solicitan explicaciones al Ejecutivo autonómico. Y lo hacen convencidos de que, en un principio, el buque de Open Arms llegó a las Islas con el objetivo de visibilizar la realidad migratoria en la ruta

Seguir leyendo

Guardias Civiles reprochan largas esperas de los migrantes rescatados y “doble criterio” de Salvamento Marítimo: responde que no es su competencia

 

 

 

La institución ha negado esta acusación al ser consultada por Infobae España

Guardar
 
Embarcación de Salvamento Marítimo rescatando migrantes (REUTERS/Borja Suarez)

El aumento de la llegada de migrantes a Baleares trae una nueva polémica. En este caso, se trata de una dura acusación por parte de una asociación de agentes contra Salvamento Marítimo. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunció que los migrantes que llegan en patera a las costas del archipiélago enfrentan esperas inhumanas antes del rescate, y señalan a los encargados del Centro Coordinador del organismo como los responsables.

Almería se consolida como clave en la ruta argelina de inmigración

 

 

 

Almería se consolida como clave en la ruta argelina de inmigración

Así se recoge en la memoria de la fiscalía

 
Por Ana Rodríguez
 
sábado 06 de septiembre de 2025
 
Las redes delictivas han sustituido las tradicionales pateras por barcos de mayor capacidad para maximizar beneficios, utilizando la costa almeriense como centro logístico para la recepción y posterior traslado de personas a otras provincias.
Las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas desde el norte de África han transformado su modus operandi en los últimos años, adoptando métodos más sofisticados y rentables. Según se desprende de la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2024, se ha detectado una evolución significativa en la ruta que conecta el litoral argelino con el

Seguir leyendo