La patente de navegación no recogerá la identidad del capitán

La patente de navegación no recogerá la identidad del capitán

El Gobierno no limitará la responsabilidad de las sociedades que certifiquen mal la seguridad de un barco

 LA VOZ LIBRE

Europa Press
miércoles, 02 de abril de 2014, 15:00
 
 MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Las sociedades de clasificación tendrán finalmente responsabilidad ilimitada  en el caso de que certifiquen erróneamente el estado de seguridad y de prevención de la contaminación de un barco, provocando con sus errores o negligencia algún tipo de daño.

Así consta en una de las 17 enmiendas que el PP ha registrado en el Congreso al proyecto de ley de Navegación Marítima, y a las que ha tenido acceso Europa Press.

En concreto con este cambio se suprime la referencia a las limitaciones en la responsabilidad frente a la

Seguir leyendo

Políticos y empresarios defienden una nueva normativa de navegación

Las reformas del sector marítimo y la adecuación legislativa a las nuevas necesidades centraron también fueron tema de debate. Desde el principio, todos los ponentes, tanto empresarios como políticos, coincidieron en la importancia del Proyecto de Ley de Navegación pues actualiza y unifica la normativa vigente, que en algunos casos se remonta a 130 años atrás. 

El diputado socialista José Segura dijo que «el PSOE no va a ser obstruccionista» en esta ley, si bien matizó que el equipo jurídico de su grupo parlamentario prepara enmiendas que presentarán a las Cortes el martes.

Abierto al consenso y el diálogo se mostró el diputado popular en Cortes, Andrés José Ayala, para quien el nuevo texto responde a la necesidad de dotar al ordenamiento jurídico de

Seguir leyendo

El Congreso debate hoy el rechazo de la Izquierda Plural a la Ley de Navegación Marítima

El Congreso debate hoy el rechazo de la Izquierda Plural a la Ley de Navegación Marítima

lainformacion.com

jueves, 13/03/14 - 08:05

    [ 0 ]
                    Critica la renuncia a luchar contra la contaminación, que se mantenga la militarización y la intención de privatizar la seguridad               
El Congreso debate hoy el rechazo de la Izquierda Plural a la Ley de Navegación Marítima               
Temas

 

Critica la renuncia a luchar contra la contaminación, que se mantenga la militarización y la intención de privatizar la seguridad

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Congreso

Seguir leyendo

El Congreso rechaza el veto de la Izquierda Plural a la Ley de Navegación Marítima

El Congreso rechaza el veto de la Izquierda Plural a la Ley de Navegación Marítima

 

Europa Press
 
jueves, 13 de marzo de 2014, 19:55
 
 
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves la enmienda de totalidad presentada por la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) al proyecto de ley de Navegación Marítima, petición que sólo ha sido apoyada por el grupo proponente y por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) frente al rechazo del resto de formaciones.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, no ha conseguido convencer a IU-ICV de que retirara su veto a la ley, que moderniza una normativa que data del siglo XIX y sirve además para incorporar los numerosos convenios internacionales en la materia que España tiene suscritos.

Sin embargo, la coalición de izquierdas considera

Seguir leyendo

LEY DE NAVEGACIÓN.- IU-ICV dice que la Ley de Navegación busca "consolidar privilegios de casta" implantados por Franco

Pide la devolución del proyecto al Gobierno

Economía/Macro.- IU-ICV dice que la Ley de Navegación busca "consolidar privilegios de casta" implantados por Franco

 

Foto: EUROPA PRESS/APA

Critica la renuncia a luchar contra la contaminación, que se mantenga la militarización y la intención de privatizar la seguridad

   MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha registrado en el Congreso una enmienda de totalidad pidiendo la devolución al Gobierno del proyecto de ley de Navegación Marítima que, a su juicio, es "claramente regresivo" y que "lejos de defender el interés general viene a satisfacer y consolidar determinados intereses y privilegios de casta implantados durante la dictadura franquista".

 

  

Seguir leyendo