Buqe Escuela civil de Polonia

 

El STS “Fryderyk Chopin” es el más joven de los grandes veleros polacos. Fue construido entre 1990 y 1992 en el astillero “Dora” de Gdansk para la “International Class Afloat Foundation” como idea original de su presidente, el capitán Krzysztof Baranowski, y su colaborador y adjunto, el capitán Ziemowit Baranski. El barco fue diseñado por Zygmunt Choren, autor de “Pogoria” y “Dar Młodziezy”.

Bautizado con el nombre del compositor polaco del siglo XIX, “Fryderyk Chopin” tiene un bauprés largo, lo que significa que puede colocar cinco velas de proa y aprovechar los vientos suaves. Hay hasta 6 vergas en cada mástil, lo que es extremadamente raro. La superficie de aparejo es de 1200 m2.

Desde el año 2000, el buque pertenece a la Escuela

Seguir leyendo

ARGENTINA.Fragata Libertad Futuros marinos mercantes fluviales navegan en la fragata ARA “Libertad” Son pilotines de la Escuela Nacional Fluvial y transitan el último año de las especialidades Cubierta y Máquinas. viernes 16, agosto 2024 En navegación-

 

 

 

Fragata Libertad
Son pilotines de la Escuela Nacional Fluvial y transitan el último año de las especialidades Cubierta y Máquinas.

viernes 16, agosto 2024

En navegación- A bordo de la fragata ARA “Libertad”, y en el marco del 52° Viaje de Instrucción, los pilotines Mateo Leonelli y Valentín Nahuel Barroso experimentan la navegación más importante de sus carreras previo a su egreso de la Escuela Nacional Fluvial “Comodoro Antonio Somellera” (ESNF), donde obtendrán los títulos de Oficial Fluvial y Conductor Superior de Máquinas Navales respectivamente, otorgados por la Armada Argentina.

Su viaje culminará en noviembre cuando el buque escuela regrese al Apostadero Naval Buenos Aires, su amarradero natural en el puerto metropolitano de Buenos Aires, del que partieron el pasado 20 de julio.

Seguir leyendo

EMSA

 

 

 

https://emsa.europa.eu/

 

  • Prevención de la contaminación por buquesEl transporte marítimo es un elemento esencial del comercio y la economía mundiales. En la UE, transporta el 77 % del comercio exterior y el 35 % del comercio intracomunitario. En 2019, los buques con pabellón de los Estados miembros de la UE representaban casi una quinta parte de la flota mundial total en tonelaje de peso muerto, una medida de la capacidad de transporte de carga. Más de un tercio de los buques que participan en el comercio internacional son propiedad de particulares y...
  • Servicios operativos de respuesta a la contaminaciónLa Agencia ofrece una gama de servicios para ayudar a los Estados costeros de toda Europa a responder de forma rápida, eficaz

    Seguir leyendo

Escuela de Excelencia Marítima (MSoE)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un personal portuario y de terminales bien capacitado y competente no sólo es fundamental para el desempeño económico y eficiente de nuestra empresa, sino también para el comercio, la industria y el país en general.

 
yoAsí es como nuestra Escuela de Excelencia Marítima (MSoE)  prepara a los estudiantes para estos importantes roles en los puertos del sur de África.
 
Los puertos, especialmente los puertos bien administrados y eficientes, son una necesidad absoluta para la industria marítima y la economía del transporte en su conjunto. La MSoE se creó, específicamente, para proporcionar las habilidades necesarias para Transnet Port Terminals (TPT) y Transnet National Ports Authority (TNPA), dentro de la Transnet Academy. Además de TPT y TNPA, la Escuela de Excelencia

Seguir leyendo

Tres embarcaciones de la Fundación Nao Victoria aprobados como buques escuela

 

 

 

ABC

La Dirección General de la Marina Mercante ha validado los periodos de embarco en la Nao Victoria, el Galeón de Andalucía y el buque Pascual Flores para la obtención de títulos profesionales

Imagen de archivo de la Nao Victoria ABC

CRISTINA RUBIO

Sevilla

26/06/2024 a las 16:15h.

La Nao Victoria, el Galeón de Andalucía y el buque Pascual Flores de la Fundación Nao Victoria han sido reconocidos por la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como buques escuela para alumnos de puente y máquinas.

Esta fundación, que se constituyó en 2007, tiene como objetivo navegar con sus buques por todo el mundo, organizando congresos y actividades para promover la historia de la navegación española. Durante la navegación y estancia en puerto viajan a

Seguir leyendo