MEMORIA 2024 DGMM

https://cdn.transportes.gob.es/portal-web-transportes/maritimo/memoria/memoria_mm_2024.pdf

II Jornada Técnica sobre Buques Autónomos

 

 

 

 

La Dirección General de la Marina Mercante, de MITMS, organiza la II Jornada Técnica sobre Buques Autónomos, que tiene como objetivo la difusión de los últimos desarrollos normativos en la materia, así como el dar a conocer las actividades que los diferentes actores están realizando en este campo. Desde la creación del Grupo de Trabajo Nacional sobre Buques Autónomos en 2020, varias empresas, asociaciones, instituciones y organismos han intercambiado opiniones e información con la finalidad de crear una red nacional en la materia, contando en la actualidad con más 100 empresas e instituciones entre sus miembros. Esta jornada está destinada a toda persona o institución interesada en el conocimiento de los proyectos en marcha y su desarrollo, las posibles aplicaciones de los buques autónomos, la interacción de estos con usos tradicionales del mar y en su desarrollo normativo nacional e internacional.

 

 

 

El transporte marítimo sigue dominando el comercio internacional de la Unión Europea y constituye el principal canal de transporte de mercancías hacia y desde terceros países.

 

 

 

El transporte marítimo sigue siendo la columna vertebral del comercio europeo, según Eurostat

02/10/2025 a las 17:43
porKamel Grar/Agencias4 minutos de lectura
transporte marítimo

https://www.leconomistemaghrebin.com/

Según el informe de Eurostat para 2024, publicado el lunes 1 de octubre, los barcos transportaron la mayor parte de las mercancías, tanto importadas como exportadas, lo que confirma la importancia estratégica del transporte marítimo para la economía de la UE.

En concreto, la UE importó 1.100 millones de toneladas de mercancías por vía marítima desde países no pertenecientes a la Unión, por un valor de 1,251 billones de euros. Las exportaciones a través de la red de transporte marítimo ascendieron a 500 millones de toneladas, por un valor de 1,126 billones de euros.

Predominio del transporte marítimo…

La participación

Seguir leyendo

Convocadas las pruebas de reconocimiento de la capacitación profesional para un Práctico en el puerto de Bermeo

 

 

 

VG 2025 09 30

Las pruebas para el reconocimiento de la capacitación profesional para prestar servicios portuarios de practicaje en el puerto de Bermeo -también para los de Santander, Vigo y su ría, Huelva, Cádiz, Tarifa, Campo de Boyas Refinería BP Castellón, Barcelona y Las Palmas/Salinetas/Arinaga- han sido convocadas por la dirección de Marina Mercante

La convocatoria se dirige a quienes deseen presentarse a la segunda parte de las pruebas en el puerto de Bermeo (1 plaza), Santander (1 plaza),  Vigo y su Ría (1 plaza), Huelva (1 plaza), Cádiz (1 plaza), Tarifa (1 plaza), Campo de Boyas Refinería BP Castellón (1 plaza), Barcelona (1 plaza) y Las Palmas/Salinetas/ Arinaga (3 plazas), para el reconocimiento de la

Seguir leyendo

Maritime transport dominates international trade

 

 

 

In 2024, the EU imported 1.1 billion tonnes of goods from non-EU countries by sea, valued at €1 251 billion. Exports transported by sea totalled 0.5 billion tonnes, worth €1 126 billion.

Maritime transport was the main mode of transport for the EU international trade in goods in 2024. It dominated the physical volume of trade, accounting for 75.6% of all imports and 73.7% of all exports by weight. When it comes to value, it represented a smaller share, with 51.3% of import value and 43.6% of export value.

In rail transport the volume (3.1% imports and 2.9% exports) also exceeded the value (1.5% imports and 1.3% exports).

In contrast, air transport played a minor role

Seguir leyendo