Inmarsat despliega solución digital que ofrece conectividad a bordo similar a la disponible en oficinas y hogaresNexusWave será instalada en más de 300 buques gracias a colaboración con Pulsar International

 

 

 

Inmarsat despliega solución digital que ofrece conectividad a bordo similar a la disponible en oficinas y hogaresNexusWave será instalada en más de 300 buques gracias a colaboración con Pulsar International
 

Inmarsat Maritime, parte de Viasat, y Pulsar International anunciaron la ampliación de su colaboración con la instalación de la solución NexusWave en más de 300 naves durante los próximos 12 meses.

Pulsar, primer socio de NexusWave en el mercado mediterráneo, ha realizado implementaciones previas de este sistema y ahora se compromete a un despliegue a gran escala. La decisión responde a la creciente demanda de conectividad marítima global, de alta velocidad y segura.

NexusWave combina redes GEO Ka-band, LEO, LTE y L-band en un servicio integrado que permite acelerar la digitalización del transporte

Seguir leyendo

El sueldo de los soldados de la Armada de Estados Unidos en la Base de Rota: salarios más altos según rangos e ingresos extras

 

 

 

Los marines estadounidenses reciben dinero extra en función de sus actividades y según su categoría

Los soldados de Estados Unidos llegados a la Base de Rota dicen adiós a sus 'pickups' y todoterrenos: por qué se ven obligados a cambiar de vehículo en España

Marines de la Armada de EEUU en la Base de Rota /  

Julio González

Diario de Cádiz

22 de septiembre 2025 - 14:20

7 comentarios

Los militares de la Armada de Estados Unidos enviados a la Base de Rota reciben un salario que oscila entre los 1.200 dólares y los más de 15.000 dólares mensuales. Las ganancias de los marines estadounidenses se pueden ver incrementadas todavía más en conceptos como mudanza, por hablar un idioma extranjero, entre otros bonus.

El salario base de un soldado norteamericano

Seguir leyendo

Baleària se enfrenta a la etiqueta de monopolio en el transporte de pasajeros en España

 

 

 

La CNMC analiza la compra de las rutas de Canarias y Mar de Alborán de Armas Trasmediterránea por parte de Baleària, para determinar si hay una posición de dominio o de monopolio en el sector

El principal talón de aquiles de la operación son las rutas Península-Canarias y Melilla-Marruecos, donde Baleària controlaría el 100% de las líneas.

En 2025, Baleària alcanzó un acuerdo para adquirir la mayor parte de las operaciones del Grupo Armas Trasmediterránea – tradicional competidora en rutas nacionales – incluyendo sus servicios en Canarias, las conexiones con la península (ruta Cádiz–Canarias) y las líneas del Mar de Alborán (hacia Melilla y norte de África). Esta operación, valorada en unos 215 millones de euros (más 40 millones adicionales por los activos del Estrecho vendidos a

Seguir leyendo

La naviera de contenedores de Lidl incluye el puerto de Cádiz en su ruta entre Países Bajos y Barcelona

 

Diario de Cádiz

Traerá cada 21 días hasta Cádiz un portacontenedor que tendrá cabida para un máximo de 1.380 cajones

Esta apuesta por parte de Lidl supone un gran espaldarazo para el proyecto de la nueva terminal de contenedores que tendrá que ponerse las pilas para acabar cuanto antes

 

Los primeros containers llegarán a la nueva terminal de contenedores de Cádiz a finales de 2026

 
 
La compañía perteneciente a la cadena de supermercados ha reestructurado su servicio Dolphin Express
Redactor

Cádiz, 22 de septiembre 2025 - 14:05

El servicio Dolphin Express (DEX) operará como un servicio marítimo de corta distancia intraeuropeo con escalas adicionales, ya que la naviera de contenedores de la cadena de supermercados Lidl, propietaria de la naviera, está ampliando su ruta Moerdijk-Barcelona, ruta que incluirá a partir de mediados de octubre escalas

Seguir leyendo

Principales navieras exigen revisión del acuerdo de la ONU sobre emisiones de combustible marítimo

 

 

 

 

 18 Septiembre, 2025

 

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


 

Un grupo de las principales compañías navieras, incluyendo destacados actores griegos, declaró el jueves que desea modificaciones al acuerdo de las Naciones Unidas que está previsto para su adopción en octubre y que busca reducir las emisiones de combustible marítimo, lo que añade complicaciones al borrador tras la oposición de Estados Unidos.

El transporte marítimo global representa cerca del 3?% de las emisiones de carbono del mundo, y el acuerdo propuesto es clave para acelerar la descarbonización mediante un marco regulatorio más amplio.

El grupo -que incluye algunas de las mayores compañías de transporte de petróleo del mundo, como Frontline (con sede en Chipre) y Bahri (de Arabia Saudita)- expresó su “profunda preocupación” respecto al llamado Marco de Cero Emisiones

Seguir leyendo